La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Google News Initiative pusieron en marcha elAI Product Lab,un programa pionero que impulsa la transformación digital y la adopción estratégica de inteligencia artificial en redacciones de América Latina.

La iniciativa reúne a 45 medios de 12 países en un proceso intensivo de ocho meses. Este combina formación, experimentación y desarrollo de productos para generar impacto real en el trabajo periodístico.

“Este programa marca un paso decisivo para que distintos medios de la región incorporen la inteligencia artificial de manera estratégica y orientada al servicio del público. La SIP se compromete a acompañar a los periodistas y a las empresas de medios en este proceso de cambio profundo, con promoción de innovación, sin perder los valores esenciales del periodismo”, afirmó Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP.

Publicidad

El AI Product Lab comenzó en septiembre. Su objetivo fortalece las capacidades estratégicas de los medios, incorpora una visión de producto y fomenta el uso responsable y eficiente de la IA en los flujos de trabajo.

“Nos entusiasma la energía y el compromiso de los participantes del AI Product Lab en las primeras sesiones. En Google creemos firmemente en el poder transformador de la inteligencia artificial para los medios de comunicación y esperamos con expectativa las innovaciones en temas de producto que surjan de este programa”, expresó Alejandra Brambila, News Partner Manager de Google.

Fases claves

Un programa diseñado para generar impacto realMarktube Group desarrolló el AI Product Lab. Este combina formación estratégica, práctica aplicada y acompañamiento en la ejecución, con enfoque en resultados concretos. No se limita a capacitar: transforma capacidades internas y genera soluciones tangibles desde el inicio. Durante los ocho meses, los participantes recorren cuatro fases clave:

Publicidad

  1. Fase formativa: sesiones con expertos regionales en IA y estrategia de producto.
  2. Fase de diseño aplicado: talleres personalizados y retos semanales para convertir el aprendizaje en prototipos reales.
  3. Fase de ejecución: entrega de fondos de implementación a hasta 20 medios seleccionados.
  4. Fase de exposición: presentación de resultados, aprendizajes y proyectos implementados.

“Hemos diseñado el AI Product Lab con una obsesión: que sea práctico y aplicable. Cada sesión, cada reto y cada taller se piensa para que los medios, sin importar su nivel de madurez digital, terminen el programa con un logro concreto”, explicó Ezequiel Arbusti, CEO de Marktube.

Una comunidad que aprende en conjunto

Los 45 medios seleccionados conforman una comunidad diversa. Incluye nativos digitales, medios tradicionales y regionales de Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Publicidad

  • Bolivia: Cabildeo Digital, El Diario, Revista Nómadas
  • Costa Rica: CR Hoy, La Nación, Televisora de Costa Rica
  • Ecuador: Ecuavisa, El Diario, El Universo Ecuador, Expreso Ecuador, La Hora
  • El Salvador: Alharaca, Elsalvador.com, La Prensa Gráfica, Redacción Regional
  • Guatemala: Agencia Ocote, Prensa Libre, Ruda + Prensa Comunitaria
  • Honduras: Criterio.hn, Diario El Heraldo, Revista Estrategia & Negocios, Tu Nota
  • Nicaragua: 100% Noticias*, Confidencial*, Divergentes, La Prensa*
  • Paraguay: ABC Color, El Nacional, El Otro País
  • Panamá: La Prensa, Medcom
  • R. Dominicana: El Nuevo Diario, Grupo Diario Libre, Listín Diario, N Digital
  • Uruguay: Búsqueda, El Observador, El País, Montevideo Portal
  • Venezuela: 2001, Efecto Cocuyo, El Nacional, El Regional del Zulia, La Vida de Nos, Runrun.es

El programa involucra a perfiles estratégicos y operativos de cada medio para asegurar transformación efectiva. La convocatoria se enfocó en directores, editores generales, responsables de producto e innovación, y líderes de equipos de tecnología y audiencias. Este enfoque garantiza que las soluciones se diseñen e implementen. Alinea la visión de negocio con la ejecución editorial y tecnológica para generar un cambio cultural sostenible.