La semana pasada, el USCIS - Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos- notificó la extensión del servicio myProgress (antes conocido como los tiempos de procesamiento personalizados) al Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo y al Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje.

¿Qué es myProgress?

“Los extranjeros que solicitan una autorización de empleo o permiso de trabajo en el servicio de inmigración, a partir de ahora recibirán información personalizada sobre el trámite”, reseñó Univisión.

Publicidad

También la obtendrán quienes “gestionan una autorización o documento de viaje al exterior para que puedan reingresar sin problemas a Estados Unidos”.

En el site del USCIS señalan que myProgress proporciona a los solicitantes acceso, a través de sus propias cuentas en línea, a estimaciones específicas de su tiempo de espera para las etapas principales de su caso, incluida la decisión final.

Publicidad

Esta es la visa de Estados Unidos para trabajadores transferidos que permite una estancia de hasta siete años

¿Los tiempos?

Para Univisión se pronunció Jaime Barrón, un abogado de inmigración que ejerce en Dallas, Texas.

myProgress es un avance, pero no garantizará que en todos los casos se cumplan los plazos fijados por la agencia.

Jaime Barrón, abogado

“Es un avance para que haya una mejor comunicación entre el gobierno y los solicitantes de permisos de trabajo y autorizaciones de viaje. Al mismo tiempo, mejora que las personas estén mejor enteradas, y que sean realistas de que el gobierno hará lo mejor que pueda para otorgarle los beneficios que piden, pero el volumen, la acumulación de casos sobrepasa la capacidad de respuesta de la USCIS”.

El mismo USCIS en su página indica: Aunque estas estimaciones se basan en patrones históricos de casos con detalles específicos similares su caso, no son una garantía de rapidez, no pueden tomar en consideración todas las posibles demoras únicas de la solicitud, y podrían subestimar o sobrestimar el verdadero tiempo de procesamiento.

Foto: Pexels/Vojtech Okenka

¿A quién beneficia myProgress?

El Nuevo Herald explicó, el 13 de julio de 2023, que myProgress es un servicio disponible para los solicitantes que tienen una cuenta de USCIS en línea que presenten las siguientes peticiones:

  • Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.
  • Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje.
  • Formulario N-400, Solicitud de Naturalización.
  • Formulario I-90, Solicitud para Remplazar la Tarjeta de Residente Permanente.
  • Formulario I-130, Petición para Familiar Inmediato.

¿Conoces el permiso de reingreso? El documento que te permite viajar fuera de Estados Unidos con mayor libertad, si eres residente

Para conocer los tiempos de procesamiento de casos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos informó qué debe hacer para ver las estimaciones de los tiempos de procesamiento de casos:

  1. Los solicitantes primero deben crear o iniciar una sesión en su cuenta de USCIS en línea
  2. Seleccionar su solicitud pendiente.
  3. Si presentaron su solicitud electrónicamente o vincularon uno de los formularios aplicables a su cuenta en línea utilizando un código de acceso en línea, verán una pestaña titulada “myProgress” (mi progreso) para su solicitud.
  4. La pestaña myProgress muestra el tiempo de espera estimado hasta que su caso tenga una decisión, junto con una marca de verificación al lado de tres hitos principales a medida que se completan:
  • Confirmación de que su caso fue recibido;
  • Cita de datos biométricos (si se requiere) ha sido completada; y
  • La decisión sobre el caso pendiente.

Pero hay más… los solicitantes “todavía tendrán que visitar la página web Tiempos de Procesamiento de Casos (Time Processing) para determinar si son elegibles para una consulta de servicio para un caso que esté fuera de los tiempos normales de procesamiento”

Con información de USCIS, Univisión y El Nuevo Herald

(I)

Te recomendamos estas noticias