Publicidad
La luchadora manabita se coronó campeona mundial de lucha olímpica en la categoría de 76 kg en Zagreb, Croacia.
La deportista arribó al país y solicitó mayor respaldo, en especial para los atletas que practican su misma disciplina.
La ecuatoriana llega este miércoles 24 de septiembre a Quito tras su exitosa participación en Tokio.
(Video) El campeón olímpico en los 20 kilómetros marcha recuerda lo acontecido el año pasado y habla de sus planes en el nuevo ciclo olímpico.
(Video) La atleta ecuatoriana en la prueba incluso mejoró su récord nacional y fue inalcanzable para sus rivales.
La ecuatoriana se continúa preparando para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
En la ronda previa, con 63,25 metros, batió su propio récord nacional y solo 24 horas después volvió a superar esa marca.
Fue la gran dominadora de la final de la jabalina desde el segundo lanzamiento, cuando llegó a los 65,12 metros que ninguna rival pudo igualar.
Angulo entró a la final como tercera de su serie tras la serbia Adriana Vilagos (66,06) y la australiana Mackenzie Little (65,54).
Ecuador es una de las trece selecciones que accedieron a los 'qualifiers' del torneo en 2026.
La asiática se impuso 5-0 a la compatriota que llegó a la instancia final tras derrotar a Antim Panghal, de India.
Con este triunfo, Reasco consolida una trayectoria marcada por disciplina y logros internacionales, que ya incluía un diploma olímpico en París 2024.
Dos tricolores clasificaron al Mundial de la disciplina que será en Sudáfrica.
En sus inicios, la tricolor quiso practicar básquet, pero el que era su entrenador le dijo que podía explotar más su potencial en la lucha.
La ecuatoriana triunfó en la final ante nada más y nada menos que la número 1 del 'ranking' mundial, Aiperi Medet, con un resultado de 4-2.
Reasco avanzó a la definición de la categoría 76 kilogramos al vencer a la cubana Milaimy Marín. La 'Tigra' está en la final tras derrotar 5-3 a Antim Antim.
Zambrano, la semana anterior, disputó el Torneo Costa Rica Future Series y logró avanzar a los octavos de final.
El reclamo se suma a una serie de tensiones que han marcado la relación entre las federaciones y la cartera de Estado.
Los hinchas presentes en el escenario celebraron junto a los jugadores y entrenador del equipo, un nuevo paso importante en la historia del tenis nacional.
En el set definitorio, los locales, que tuvieron que ser atendidos en varias ocasiones por molestias en los muslos, sacaron fuerzas y los derrotaron por 10-5.