Estados Unidos encabeza el listado de países con la tasa más alta en lo que se refiere a eventos con tiroteos que acaban con la vida de ciudadanos inocentes. Frente a esta cruda realidad, más de uno se pregunta el por qué en esa nación norteamérica ocurren tantos eventos así.
Nadie podrá olvidar el luto que permanece en los corazones de los padres de los 19 niños de la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas. La respuesta a esa interrogante pudiera encontrarse en la que algunos expertos en Sociología dan: las desigualdes, el racismo radical, la ira racional y las drogas. Sin embargo, para algunos analistas existen otros factores.
Publicidad
Las estadísticas que manejan las autoridades son netamente negativas ante la necesidad de reflejar un escenario en el que cada vez las cifras disminuyan, pero resulta que esa no es la tendencia. El Archivo de la Violencia Armada o Gun Violence Archive (GVA, por sus siglas en inglés) indica que suman 212 tiroteos masivos en lo que va de 2022.
CNN detalla que la facilidad que cada día ofrecen los estados para la compra de armas inciden proporcionalmente en ese aumento de tiroteos en el país, y como segundo factor menciona la violencia que niños y adolescentes viven a través de los juegos y del internet, elementos que inciden en crear individuos que pierden la noción de la realidad. (I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- ‘Es hora de morir’, dijo el asesino de Texas mientras cuatro niños de cuarto grado lograron sobrevivir tras esconderse bajo una mesa
- El peligroso AR-15, una variante de un fusil militar, ha sido el arma usada en las masacres más sangrientas en Estados Unidos
- Una valiente niña intentó pedir auxilio al 911 y una maestra usó su cuerpo como escudo de sus alumnos antes de morir en el tiroteo en Texas que dejó 22 víctimas