En tres salones de su casa, localizada en Medellín, Colombia, un empresario tiene una gigantesca colección de camisetas de fútbol. Tantas, tantas, que para cuando finalice este 2024 espera reunir las 8.000.

Para cumplir con la meta lo separan 200 franelas, porque a la fecha actual, a pocos días del cierre de febrero, suma 7.800.

Publicidad

Este supér coleccionista se llama Gustavo Adolfo Arbeláez Tobón y contó su historia al medio El Colombiano.

Arbeláez Tobón vive en la parte alta de El Poblado, Medellín, donde, de acuerdo con el sitio informativo “guarda como tesoros 4 colecciones, de las cuales la más pequeña es la del DIM (Deportivo Independiente Medellín), con 209 casacas (remeras, franelas)”.

Publicidad

Cómics y artículos especiales para coleccionistas: la oferta de La Madriguera en la Comic Con Ecuador 2023

Pasión de coleccionar camisetas

Dijo a El Colombiano “que todos los días se pone una distinta”. Repetir no está en su diccionario. Es “un sacrilegio”.

Su amplia y diversa colección hace que su vivienda parezca una gran tienda, solo que a la venta no hay nada. Todas las ha buscado este empresario con la misma emoción con la que obtuvo la primera.

En un archivo de Excel “tiene registradas en orden cada una de las camisetas con el nombre del equipo, el torneo en el que la compró, el país, el continente”.

Fue en Río de Janeiro, Brasil, donde dice que adquirió las primeras camisetas. Corría el año 2005.

El 8 de mayo de 2005 comenzó esta pasión por coleccionar, difundió El Colombiano.

Este empresario y fanático había viajado a tierras brasileñas para ver jugar al DIM con el club Paranaense en Curitiba.

“En Río de Janeiro entró al almacén Centauros y se enamoró de la camiseta del Gremio de Porto Alegre, de allí salió con 8 más de equipos brasileños que hoy tiene en su casa”, narró a ese medio.

En su vasta colección resalta que tiene como la sección de “la de los Mundiales y Eurocopas en la que hay cerca de 600″.

Luego, la de seleccionados de la Fifa en la que “solo le hacen falta de 4 países para completar las 209 federaciones afiliadas al ente rector del balompié mundial”.

La cuarta colección es la del resto de equipos del mundo, incluidos los de Colombia.

Para comprar las camisetas también se apoya en las vías digitales, lo que resulta más cómodo.

Es una sensación espectacular tener una de las colecciones con más piezas del mundo.

Gustavo Arbeláez Tobón a El Colombiano

“Coleccionar es vida”

De Arbeláez Tobón dicen que se le iluminan los ojos cuando habla de su famosa colección.

Le preguntaron sobre una que llevaba puesta, la del Club Deportivo Don Álvaro, de España, y con humor respondió: “La tomé al azar, de carrera. Es diferente. Me encantan la feas y las raras”.

Para este hombre, “coleccionar camisetas es algo agradable, algo que lo llena a uno de vida, salud y de interés. Significa ser un cazador”.

La pasión oculta de Brad Pitt: Conoce su espectacular colección de motos y una de ellas es la más cara del mundo

¿Record Guinness por la colección de camisetas?

Dijo que no va por un record Guinness. Alguien le expresó “que ese trámite costaba 10.000 libras esterlinas (más de 50 millones de pesos colombianos, más de 12.600 dólares)”.

El empresario lo pensó rápido y contestó: “Me los compro en camisetas”.

Desea que un hijo o nieto “herede” esta interesante pasión y emoción. Para tener una idea de lo grande que es ya vio que no repite… El Colombiano resaltó que las camisetas que tiene “le alcanzaría para ponerse una diferente cada día durante un poco más de 21 años”. (I)

Te recomendamos estas noticias