Cada tercer domingo de junio los ecuatorianos celebran el Día del Padre. Esta festividad familiar se reproduce en varios países de todo el mundo en la misma fecha, que este año cae el 19 de junio.
¿Por qué decidimos homenajear a las figuras paternas en junio? El origen de este día se remonta a Estados Unidos, específicamente, al estado de Washington en 1910. Sonora Smart Dodd, hija de un granjero que crió a sus 5 hijos solo tras la muerte de su esposa, escuchaba un sermón del Día de la Madre en la iglesia, cuando se le ocurrió designar un día para celebrar a su padre.
Publicidad
La fecha elegida por Sonora fue el 5 de junio, día del cumpleaños de su padre. No fue hasta 14 años después, en 1924, que el presidente Calvin Coolidge emitió una declaración oficial apoyando la propuesta de crear una efeméride para celebrar a los padres. Sin embargo, el día se estableció definitivamente en 1966, bajo el mandato de Lyndon B. Johnson, quien designó que se celebre cada tercer domingo de junio.
Eventualmente, otros países también adoptaron esta fecha para la festividad.
Publicidad
¿En qué países se celebra cada tercer domingo de junio?
Afganistán, Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Bangladesh, Barbados, Islas Bermudas, Bulgaria, Birmania, Canadá, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chipre, República Checa, Ecuador, Etiopía, Francia, Ghana, Grecia, Guyana, Hong Kong, Hungría, India, Irlanda, Japón, Malasia, Jordán, Líbano, Mauricio, México, Países Bajos, Nigeria, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Puerto Rico, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Singapur, Eslovaquia, Sudáfrica, Sri Lanka, Suiza, Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania, Reino Unido, Estados Unidos, Venezuela y Zimbabue.
¿En qué países se celebra en una fecha diferente?
- 23 de febrero: Rusia.
- 19 de marzo: Andorra, Bolivia, Honduras, Italia, Liechtenstein, Portugal y España. (Día de San José, padre de Jesús)
- Sexta semana siguiente al domingo de Pascua: Alemania:
- 8 de mayo: Corea del Sur.
- Segundo domingo de mayo: Rumania.
- Tercer domingo de mayo: Togo.
- 5 de junio: Dinamarca.
- Primer domingo de junio: Lituania.
- Segundo domingo de junio: Austria y Bélgica
- 13 de junio: Irán.
- 17 de junio: Guatemala.
- 21 de junio: Líbano, Egipto, Jordania, Uganda, Siria y los territorios palestinos.
- 23 de junio: Nicaragua y Polonia.
- Último domingo de junio: Haití.
- Segundo domingo de julio: Uruguay.
- Último domingo de julio: República Dominicana.
- Segundo domingo de agosto: Brasil y Samoa.
- 8 de agosto: Taiwán.
- Día de luna nueva (Amavasya) durante finales de agosto o principios de septiembre: Nepal.
- Primer domingo de septiembre: Australia, Fiji, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea.
- Primer domingo de octubre: Luxemburgo.
- Segundo domingo de noviembre: Estonia, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia.
- 5 de diciembre: Tailandia.
- 26 de diciembre: Bulgaria.
(I)