El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) es la agencia federal que supervisa la inmigración legal a los Estados Unidos. Orientar el proceso migratorio mueve su accionar, por lo que dispone de varias herramientas para atender las inquietudes que surjan en este tema.
Desde su sitio web proporcionan varias maneras para que la persona pueda monitorear su caso y obtener respuestas a sus preguntas de inmigración.
Publicidad
En qué circunstancias se puede contactar al USCIS
En el site responden a la interrogante: ¿Cuándo tiene sentido comunicarse con el Centro de Contacto de USCIS?
- Cuando necesite reprogramar una cita para servicios biométricos o entrevista antes de la fecha de la cita o entrevista;
- Para emergencias, como permiso anticipado de emergencia para viajar o prueba de estatus de residente permanente legal (como un sello de Documentación, Identificación y Telecomunicaciones de Extranjero (ADIT) en su pasaporte);
- Para pedir que se expedite la adjudicación de su caso si le aplica alguno de los criterios de procesamiento expedito de USCIS; y / o
- Para cualquier otra consulta que no pueda resolverse a través de las herramientas en línea y que realmente requiera asistencia en vivo.
Más motivos para contactar al USCIS
Desde Infobae suman estos escenarios:
Publicidad
1. Si tu situación cambio de manera intempestiva
Ponerte en contacto con el USCIS si
Si te has mudado hace poco
Cambió tu estatus migratorio
Modificar/cambiar los nombres de las personas incluidas en una petición,
Cambiar de consulado
No podrás asistir a una cita programada
2. Detectas un error en la correspondencia
Si, por ejemplo, hallas un error en la información que te ha sido enviada o en algún documento expedido, deberás contactar a USCIS y presentar la solicitud correspondiente.
3. No llega notificación
¿En cuáles casos? Por ejemplo: Si hace más de 30 días que enviaste tu solicitud, dice Infobae, “y aún no te ha llegado una confirmación por correo, si el estatus de tu caso indica que te ha sido enviada una notificación hace más de 14 días y no la has recibido, si presentaste más de un caso a la vez y te fue entregada información sobre alguno de ellos y no sobre los otros, o si enviaste documentos originales con tu caso y deseas que te sean devueltos.
Cómo contactar al Servicio de Inmigración de Estados Unidos
Hablar con un representante del USCIS por teléfono puede no resultar fácil. De allí que sugieren tratar de utilizar las herramientas en línea antes.
Si usted desea hablar con alguien, informa Infobae, y su asunto no puede resolverse de inmediato, su solicitud será canalizada a un oficial del Servicio de Inmigración.
Le enviarán un correo electrónico confirmando su solicitud y le dirán un estimado de cuándo será contactado. De igual manera también recibirá un mensaje de texto y/o mensaje electrónico uno o dos días laborales antes de que le den respuesta.
Algunos consejos para evitar estafas al tramitar los documentos de migración en Estados Unidos
“Si presentaste un formulario en papel y el número de tu recibo comienza con IOE, te fue enviada una carta por correo sobre la creación de una cuenta en línea con USCIS”.
Esa carta, describe Infobae, contiene códigos de usuario (válidos por 90 días) que serán necesarios para poder crear la cuenta. Si el número de recibo comienza con otras letras, puedes crear una cuenta y agregar el caso que presentaste por escrito.
En cambio, si la solicitud se presentó de manera electrónica, “ya la tienes y solo necesitas conectarte a ella para enviar mensajes, recibir alertas automáticas sobre tu caso, ver los períodos de procesamiento, subir evidencia y actualizar tu dirección”.
¿Cuándo se puede llamar al USCIS para hablar con una persona en vivo?
El servicio de atención al cliente en vivo está disponible de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche (20:00), hora del este, de lunes a viernes. Los fines de semana este servicio no está disponible, explica el site Stilt.
Sin embargo, el sistema interactivo de respuesta de voz está disponible las 24 horas. Si tienes consultas básicas este sistema te ayudará incluso durante los fines de semana.
¿Qué es la Visa U y para qué sirve? Estos son los cuatro requisitos para tramitarla
El paso a paso lo explica Stilt:
Para contactar a una persona en vivo del USCIS, debes llamar al número 1-800-375-5283 y seguir las indicaciones del sistema automatizado de asistencia de voz.
Elige el idioma y luego selecciona las opciones según tu consulta, como verificar el estatus de tu caso, hablar con un representante del USCIS, obtener información específica, programar una cita, entre otras.
Antes de llamar, es recomendable tener toda la información relevante de tu caso a mano.
Qué tener a mano antes de llamar al USCIS
USCIS aconseja que antes de marcar el número para solicitar ayuda, sigas los siguientes pasos:
- Recopila toda la información relacionada con tu caso o consulta.
- Verifica el estatus del caso en línea.
- Verifica si hay algún tiempo de procesamiento que ya se haya aplicado a tu caso.
- Verifica la fecha de prioridad, si corresponde.
- Ten todos los números de recibos a la vista.
- Ten el número de registro de extranjero (A#) a la vista, si corresponde.
- Ten a mano toda la correspondencia relevante que puedas tener con el USCIS.
Para recibir información
- Recurra a Emma, la asistente virtual computarizada del USCIS puede contestar preguntas en inglés y en español, y le ayudará a navegar en la página web.
- Si Emma no puede contestar su pregunta, ella le podrá en contacto con un agente con quien podrá sostener una charla en vivo.
- Ayuda automatizada El sistema de teléfono nuevo de reconocimiento vocal provee respuestas a preguntas generales las 24 horas al día.
- Marque el 800-375-5283 (TTY 800-767-1833) y haga su pregunta en inglés o español.
- El sistema le contestará su pregunta y puede enviarle enlaces de formularios y de información por correo electrónico o texto.
Número: El oficial más actualizado es 1-800-375-5283.
Pero antes de llamar, puedes consultar cómo funciona el centro de contacto del USCIS. Básicamente se trata de un modelo de dos niveles.
- El Nivel 1 del Centro de Contacto de USCIS, el primer nivel de asistencia telefónica en vivo o “Chat en vivo”, está compuesto por contratistas capacitados que utilizan artículos de conocimiento para responder preguntas, y USCIS actualiza con frecuencia estos artículos según sea necesario. La mayoría de las consultas se pueden manejar en el Nivel 1 o el agente determinará si necesita ayuda en el Nivel 2.
- El Nivel 2, que cuenta con oficiales de servicios de inmigración de USCIS, recibe capacitación regular sobre resolución de consultas y los desafíos más frecuentes que enfrentan los clientes, así como la misma capacitación de inmigración requerida para todos los oficiales de USCIS. Los oficiales manejan las consultas más complejas, programan servicios en persona y ayudan con la reprogramación de servicios biométricos.
El sitio Stilt aclara que “ellos aún no son capaces de revisar las solicitudes de pruebas, emitir notificaciones por duplicado, ni proporcionar asesoría legal. Para esos requerimientos, tanto los funcionarios de nivel I como los de nivel II crean una “solicitud de servicio”, que luego es enviada a los centros de servicio locales”.
USCIS dispone de un numero telefónico gratuito: 1-800-375-5283. Están, además, en Facebook y Twitter.
Con información de USCIS, Infobae y Stilt
(I)