Fue en un rancho en las inmediaciones del municipio de Tapachula, en Chiapas, México, donde se encontraron los cuerpos de tres migrantes ecuatorianos. Así lo informó la organización 1800 Migrante.
El hallazgo ocurrió el miércoles 6 de marzo de 2024, las víctimas estaban secuestradas y sus familias eran extorsionadas.
Publicidad
Esto es parte de las versiones de otros tres ciudadanos ecuatorianos que lograron sobrevivir. Ellos son:
- Ángel Andrés Gaspar Delgado, de 39 años. Presenta una lesión causada por arma de fuego en el pómulo izquierdo.
- Nelson Hernán Medina Gualante, de 43 años. Está ileso.
- José Santiago Medina Gualán, de 49 años. Está ileso.
El rescate de estos sobrevivientes se ejecutó luego de un operativo. “Los criminales recibieron a las autoridades con balazos, además dispararon contra los migrantes”, dice el comunicado de 1800 Migrante.
Publicidad
Las tres víctimas mortales son dos hombres y una mujer.
En tanto, 57.250 ecuatorianos cruzaron la selva del Darién en 2023 para dirigirse a Estados Unidos, en 2022 fueron 29.356 y en 2021 eran 387, según Servicio Nacional de Migración de Panamá.
1,7 millones de ecuatorianos salen del país
Además, la cifra del flujo migratorio de ecuatorianos en 2023 es la más alta en los últimos siete años, de acuerdo con los registros del Ministerio del Interior.
El año pasado hubo 1′713.574 salidas desde distintos puntos fronterizos, puertos y aeropuertos. Esta cifra superó a la de 2022, cuando hubo 1,3 millones.
En tanto que en estos controles se registraron 1′592.033 ingresos, es decir, ecuatorianos que volvieron al país. Y hay 121.541 ciudadanos que no retornaron por estos controles en todo el 2023.
Las principales salidas provienen de los aeropuertos José Joaquín de Olmedo de Guayaquil y Mariscal Sucre de Quito. Por el primero han salido 677.180 ecuatorianos y por el segundo, 664.482.
En cuanto a las fronteras, por Huaquillas, en la provincia de El Oro, parten 206.981 ciudadanos; por Rumichaca, paso para ir a Colombia, fueron 103.915 ecuatorianos. Y en poca cantidad, menos de 20.000, salen por los pasos fronterizos de Macará (Loja), San Miguel (Sucumbíos), Alamor (Loja) y otros.
¿A dónde van?
530.071 ecuatorianos se dirigen hacia Estados Unidos, 327.891 a Colombia, 279.136 a Perú, 87.156 a España, 67.956 a Panamá y 54.647 a México. (I)
Te puede interesar:
- ‘Soy un desastre con los tres meses de gracia’, dice usuaria que debe cancelar más de $ 800 mensuales en tarjetas de crédito: llegó la hora de pagar las compras navideñas
- Llegó marzo y con esto el decimocuarto sueldo: ¿Cuándo lo pagan en Ecuador?
- Ecuador dejará de importar cebada para la industria cervecera en 2030