Mayra Salazar es una pieza clave en los casos Purga y Metástasis. Es testigo protegida de la Fiscalía General del Estado y se acogió el sistema de cooperación eficaz, por lo que el Estado debe salvaguardar su vida.
Ella guarda prisión preventiva por la supuesta delincuencia organizada que ha penetrado en media docena de instituciones públicas y ya suma 174 días en esa condición.
Publicidad
Está detenida en la Casa de Confianza, ubicada en la parroquia Chillogallo, en el sur del Distrito Metropolitano de Quito. Duerme en una de las celdas que es ocupada por las mujeres privadas de su libertad que están embarazadas o tienen hijos. Así contó su abogado defensor, Leonardo Toledo.
Ha recibido cinco amenazas de muerte identificadas por los servicios de inteligencia, de las cuales dos habrían sido por envenenamiento.
Publicidad
Salazar, quien en su testimonio anticipado reveló varios detalles del caso Purga, aún le restan aproximadamente 191 días para conocerse una sentencia.
El abogado penalista Julio Cueva señala que, de acuerdo a la ley, las personas que tienen prisión preventiva en los delitos que superan la pena de cinco años, como es el caso de la delincuencia organizada, pueden estar con esta medida máximo un año.
¿Qué ocurre después de ese año?
Según Cueva, si Salazar no tiene sentencia hasta el 13 de diciembre de 2024, se pueden dictar otras medidas como la prohibición de salida del país con el adicional de la presentación periódica ante la justicia o el uso del grillete en el arresto domiciliario.
Cueva recalca que no se puede volver a dictar prisión preventiva. Y de ser el caso que no se dicten otras medidas, Salazar quedaría en libertad.
El pasado lunes, Salazar explicó los roles de algunos de los que serán vinculados al caso Purga. Los personajes mencionados en su testimonio fueron José Daniel P., Susana Vanessa B., Tatiana Carolina V., Mercedes Leonor V., Hugo Manuel González Alarcón y Esteban Andrés Ch.
Sobre José Daniel P., Salazar contó que era uno de los jueces que integró el Tribunal y que conoció la apelación del Banco del Pacífico en el caso del habeas data de Muentes.
Así es el día a día de Pablo Muentes, procesado por el caso Purga, en la cárcel La Roca
De Susana Vanessa B. dijo que le ayudó a manipular el sorteo de los jueces que se hicieron cargo de la denuncia por falsificación de documentos que puso el banco contra Muentes. En cuanto a Tatiana Carolina V. señaló que fue quien redactó la sentencia que favoreció a Muentes en el caso de falsificación de documentos y así detalló con otros personajes.
En el caso Purga están procesadas, de momento, doce personas, entre ellas el exlegislador socialcristiano Pablo Muentes, la expresidenta de la Corte de Justicia del Guayas Fabiola Gallardo, jueces, exjueces y otros servidores judiciales.
Se los investiga por supuesta delincuencia organizada relacionada con la emisión de fallos judiciales a favor de funcionarios y políticos.
De estar en libertad a solo recibir dos horas de sol
La que fue relacionista pública de la Corte del Guayas tenía en su celda un horno microondas, que según su abogado, fue retirado. Y de acuerdo a Toledo, esto causa preocupación porque al no tener el aparato debe enviar a calentar la comida, “pero allí le podrían envenenar la comida”.
Salazar fue operada de una manda gástrica y su alimentación debe ser distinta. “Solamente se está alimentando de enlatados y de bebidas que le puede proporcionar su familia”, mencionó Toledo.
¿Hasta cuánto aguanta una persona ingiriendo solo líquidos o en huelga de hambre?
En el interior de la cárcel cuenta con papel y pluma, que fue el medio que utilizó para contarle a su abogado sobre los casos. Ella, además, ha involucrado al exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes (permanece en La Roca en Guayaquil), a quien ha responsabilizado por su seguridad.
La comunicadora afirmó que Muentes le contó que era el beneficiario de contratos de limpieza de las dependencias judiciales del Guayas, que lo hacía con sociedades y los montos bordeaban los 1,4 millones de dólares.
Los días de Salazar se basan en leer libros y cada vez que concluye uno debe entregar un resumen de lo que comprendió. “Ella ya ha leído varios; es la forma como se distrae un poco”, dijo Toledo. Así también sale al patio en horarios cambiados, aproximadamente dos horas bajo el sol. Y no ha dejado su rutina de ejercicios. (I)
También te puede interesar:
- Así es el día a día de Pablo Muentes, procesado por el caso Purga, en la cárcel La Roca
- ¿Hasta cuánto aguanta una persona ingiriendo solo líquidos o en huelga de hambre?
- ‘Me pidieron más de 4.000 dólares para retirar una maleta valorada casi en 25.000 dólares’: así es como un ciudadano fue estafado por Facebook en Ecuador