Publicidad
La fiscal general culmina su periodo en abril del 2025, pero el Consejo de Participación no avanza en el concurso para designar a su reemplazo.
La sanción se aplicó por un tema administrativo-disciplinario, no por los actos de corrupción que cometió en el ejercicio de sus funciones.
A Mayra Salazar se la acusa de mantener un contacto directo con el narcotraficante Leandro Norero para negociar con jueces dispuestos a recibir sobornos.
Mayra Salazar, Álex Palacios y Hélive Angulo fueron los únicos condenados por procedimiento abreviado que recibieron en Metástasis 15 meses de prisión.
En redes sociales se difundió una carta que Salazar le habría dejado a su abogado, Leonardo Toledo, antes de abandonar el país.
Alrededor de 100 efectivos entre policías y militares participaron en el operativo montado en el centro penitenciario desde las primeras horas de este día.
Luego de ser liberada se trasladó al comando de la subzona de la Policía Nacional de Tungurahua, en donde tenía previsto tomar el helicóptero.
Para cerca de las 11:00 de este viernes se conoció que se esperaba la llegada del helicóptero que la llevaría a la capital.
Sobre el centro penitenciario Tungurahua n.° 1, en Ambato, se realizó el sobrevuelo de un dron.
Salazar fue sentenciada como colaboradora en una estructura criminal dedicada a obtener beneficios penitenciarios y fallos judiciales favorables.
Operativo de seguridad acompañará su liberación prevista para este viernes 14 de marzo
La excomunicadora de la Corte de Justicia del Guayas debe cancelar $ 22.860 como parte de su condena que se cumple este 14 de marzo.
Este viernes, 14 de marzo, se definió como la fecha de cumplimiento total de la condena de la excomunicadora de la Corte de Justicia del Guayas.
Salazar fue sentenciada tras acogerse al procedimiento abreviado y cooperar con la Fiscalía. Su condena se ejecutó el 6 de agosto pasado.
Mayra Salazar, Álex Palacios y Helive Angulo fueron los únicos sentenciados por procedimiento abreviado en Metástasis que recibieron quince meses de cárcel.
Dentro del caso Purga, la Sala de Juicio sentenció a diez procesados como culpables de delincuencia organizada, mientras otros tres fueron sobreseídos.
La excomunicadora de la Corte del Guayas Mayra Salazar cumplirá el próximo 14 de marzo la pena de quince meses de cárcel impuesta en el caso Metástasis.
Jueza Daniella Camacho dijo que el hecho de que ella haya colaborado con las investigaciones no quiere decir que sus actos deban quedar en la impunidad.
El procedimiento abreviado busca facilitar que los procesos se desarrollen con más eficiencia y rapidez, lo que beneficia a la acusación e investigados.
La Fiscalía solicita para los tres líderes de la "organización criminal" investigada en Purga una pena agravada de trece años y cuatro meses de cárcel.