Entre enero y noviembre de este 2023 se han vendido 123.409 vehículos nuevos. Hay una contracción mínima de 0,4 % respecto al mismo periodo de 2022.
En noviembre de 2023 la caída fue del 16,6% en ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, según un boletín de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).
Publicidad
Estos son los precios de los autos más caros que se venden en Ecuador
Hasta octubre de 2023, se observaba un crecimiento acumulado de 1,4 %, convirtiendo a noviembre en el primer mes del año con una caída en ventas acumuladas.
En noviembre de este año, además, la comercialización de vehículos livianos presentó una caída del 18 %, con 9.084 unidades comercializadas, en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se vendieron 11.040 unidades. Esto se debe al desplome de ventas de camionetas (pick up) y automóviles, que se contrajeron en 25,2 % y 21,2 %, respectivamente.
Publicidad
En tanto, los vehículos híbridos y eléctricos mantienen una tendencia estable. En noviembre se vendieron 1.140 vehículos de este segmento, lo que corresponde al 14 % de las ventas totales.
Los vehículos electrificados incluyen las tecnologías HEV (híbridos convencionales), PHEV (híbridos enchufables), EREV (eléctricos de rango extendido) y BEV (eléctricos de batería).
Estas son las ocho diferencias entre un auto tipo sedán y un SUV
Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de Aeade, indica que el sector automotor tuvo un desempeño positivo en el primer semestre del año, sin embargo, en el segundo hubo una contracción en ventas.
“La diferencia es notable en la Costa y Sierra, en el acumulado de este año la región Costa tiene un 4 % de reducción”, enfatiza, añadiendo que Pichincha es la provincia donde más se venden autos.
Baldeón explica que las proyecciones de comercialización para el próximo año no son alentadoras, y agrega que los factores económicos no vaticinan un escenario favorable. “Será más complejo y podría haber una reducción del mercado”, expresa.
¿Cuáles son las marcas que han vendido más en el país?
Según cifras de la Aeade, Chevrolet y KIA lideran las ventas de la categoría de vehículos livianos de enero a noviembre. Esta última marca encabeza dos de los tres segmentos de autos comercializados: SUV (3.415 unidades) y automóviles (6.672); mientras que Chevrolet lidera el rubro de camionetas con 7.930 unidades vendidas.
Estos son los diez modelos más vendidos en Ecuador de enero a noviembre de 2023
- D-Max (Chevrolet): 7.930 unidades
Tiene motor a diésel de 2,5 litros. La transmisión es manual, de cinco velocidades más reversa, su tracción es de 4x2 y su dirección es hidráulica. Tiene bolsa de aire para conductor y pasajeros, y los cinturones de seguridad delanteros son de tres puntos ajustables en altura. Los posteriores también de tres puntos. El sistema de frenos es ABS con EBD (Electronic Brake Distributor) y cuenta con asistente de arranque en pendiente como también de descenso en pendiente.
- Soluto (KIA): 6.672 unidades
Funciona a base de gasolina y la transmisión es manual de cinco velocidades más reversa. Su motor tiene potencia de 94 caballos de fuerza con 6.000 revoluciones por minuto. Cuenta con dirección asistida electrónicamente y con control de estabilidad electrónico. El sistema de frenos delanteros es ABS, y posee doble airbag. El volante trae mandos, la radio, además, es táctil, y puede conectarse al celular.
- Sonet (KIA): 3.415 unidades
Cuenta con un motor 1,5 L de 113 caballos de fuerza. La segunda fila de asientos trae puerto de carga USB y tiene salida de aire acondicionado posterior. Posee un sensor automático de luces, chasis de acero reforzado, control de estabilidad y frenos ABS. Su tablero es digital con pantalla monocolor y computador a bordo. La radio es táctil y tiene cámara de reversa.
- G01 (Shineray): 2.840 unidades
Tiene un motor 1,5 turbo con tecnología de válvulas variables y cadena con seis marchas de velocidad más reversa, lo que brinda una potencia de 154 caballos de fuerza. Este vehículo tiene frenos de disco en sus cuatro llantas. Trae bolsas de aire tanto para pasajero como conductor, y control de ascenso y de descenso para arrancar fácilmente en cuestas. La dirección es electro asistida y posee un sistema de control de tracción.
- Jetour X70 (Jetour): 2.645 unidades
Trae tres filas de asientos y espacio para siete pasajeros. La pantalla central es de 10 pulgadas con conectividad móvil. El volante trae multifunciones, aire acondicionado automático, tiene cámara panorámica 3D, SunRoof (techo corredizo) panorámico y retrovisores eléctricos. Posee un motor de 1,5 litros turbo Intercooler con 150 HP de potencia caballos de fuerza, además de frenos de disco en las cuatro ruedas.
- Picanto (KIA): 2.384 unidades
Tiene diferentes versiones. Su transmisión es manual con cinco velocidades más reversa. Trae sistema de antibloqueo de frenos (ABS) y sistema electrónico de distribución de frenado (EBD). Los espejos laterales tienen ajuste eléctrico y desempañador, luces de conducción diurna halógenas. El cilindraje es de 998, aunque varía dependiendo de la versión. La potencia del motor es de 66 caballos de fuerza y es a gasolina.
- Seltos (KIA): 2.353 unidades
Cuenta con un motor de 4 cilindros y 2.0 L con 146 caballo de fuerzas. Trae pantalla táctil de 8,0 pulgadas, además de un monitor de vista trasera. Cuenta con tecnología nueva, como frenado automático de emergencia, y puede detectar puntos ciegos y evitar colisiones. Tiene asistencia de seguimiento de carril y para mantenerse en el carril. Alerta, además, al pasajero trasero con sensores ultrasónicos y sistema de llamado de atención al conductor.
- Joy Black (Chevrolet): 2.343 unidades
Tiene un cilindraje de 1,4 L, la potencia es de 97 caballos de fuerza. Su dirección es hidráulica, y la trasnmisión es mecánica de cinco velocidades más reversa. Trae radio touch con una pantalla de 7 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay. Posee doble airbag frontal, control de estabilidad (ESC), asistente de arranque en pendiente (HSA) y bloqueo central.
- Sportage (KIA): 2.217 unidades
Hay 5 versiones. El GTline AT tiene potencia 154hp 6.200 rpm con torque máximo 192 Nm 4.500. Puede usar combustible extra o ecopaís. Tiene airbags delanteros tanto para el conductor y pasajero, que protegen el tórax y la pelvis. Posee asistente de arranque en pendientes (HAC), estabilizador de remolque, también trae asistente de límite de velocidad manual. Cuenta con una radio táctil de 8 pulgadas compatibles con Apple CarPlay y Android auto wireless.
- Grand I10 (Hyundai): 2.126 unidades
Su diseño exterior trae un estilo joven, deportivo y estilizado. Trae un computador a bordo. Además una pantalla táctil de 9 pulgadas compatibles para Android Auto y Apple CarPlay. Su transmisión es manual de cinco velocidades más reversa. Posee cámara de reversa y tiene asistente de arranque en pendiente. (I)
También te puede interesar
Estos son los nuevos modelos de vehículos que marcas traen al Ecuador
Estos son los modelos de autos ensamblados en Ecuador
Estos son los vehículos chinos más vendidos en Ecuador, en el primer quimestre del 2023