Nota del editor: Los perfiles de los candidatos presidenciales están abiertos a nuestros lectores para contribuir al voto informado, aunque son contenido exclusivo para suscriptores.


Son seis meses de experiencia que Francesco Tabacchi, de 53 años, tiene en el sector público y la única es cuando fue designado gobernador del Guayas, entre febrero y noviembre de 2023, en el gobierno del expresidente Guillermo Lasso.

Antes de esto participó como candidato a prefecto del Guayas por el movimiento Creando Oportunidades (CREO), lista 21, y quedó en quinto lugar.

“Rafael Correa fue mi amigo. Yo no soy violento, yo construyo relaciones”: el empresario Carlos Rabascall busca ser presidente ahora con un partido que según él, lo representa

El 14 de agosto de 2024 anunció su candidatura presidencial, pero no reveló la organización.

“Agradezco y me siento honrado por la propuesta de nuestros hermanos de distintos gremios y acepto la candidatura”, dijo en aquel momento.

Tres días después, CREO oficializó su respaldo al ganadero que viene de una familia que no es extraña en la política, puesto que su hermana Doménica Tabacchi fue vicealcaldesa de Guayaquil y concejala por el Partido Social Cristiano (PSC).

En una entrevista anterior que Tabacchi concedió a EL UNIVERSO dijo que, en caso de ganar, tomará lo mejor de gobiernos anteriores, y se le consultó qué detalles serán escogidos del gobierno de Lasso.

El expresidente Guillermo Lasso junto con Francesco Tabacchi cuando fue gobernador del Guayas. Fotos: Cortesía Arturo Torres Foto: Cortesía Arturo Torres

“La vacunación, que fue un éxito, ya no tenemos que vacunar. Pero yo recojo algo y no solo fue la voluntad del expresidente Lasso, sino que se involucró la empresa privada, hay que dejar que la empresa privada se involucre en todo lo que se pueda... pero esas soluciones las trajo el presidente Lasso y yo no soy él, yo tendré que tener mis propios aciertos y no me voy a atribuir los aciertos de él... Voy a traer también lo bueno de Lenín Moreno, la ayuda social... Voy a traer lo bueno de Rafael Correa, que fue la obra pública, sin corrupción”, argumentó.

Jorgito, el ventanense que ahora es candidato presidencial, es dueño de una villa en Santa Elena y trabaja como profesor en una escuela del suburbio de Guayaquil

En tanto, la mayor experiencia de Tabacchi es en lo privado. Ahora funge como presidente de la empresa TR1 S. A. en Samborondón, que realiza actividades de sociedad de cartera (entidad legal que posee todas las acciones o participaciones de control de otras empresas).

Su hermano Alessio Emanuele es el gerente y ambos colocaron un capital de $ 50, de acuerdo con datos del portal de la Superintendencia de Compañías.

Tabacchi también es gerente en otras empresas, como en T1 S. A. S. Al igual que la anterior realiza actividades de sociedades de cartera y está ubicada en Samborondón. Tabacchi colocó $ 100 de inversión.

Aparece como gerente en Romestra Cía. Ltda., en Daule. Esta compañía se dedica a la plantación de cultivos, cosecha y poda de árboles frutales. Además del trasplante de arroz y entresacado de remolacha.

Comparte las acciones Southern Forestry S. de RL. con personería jurídica y situada en Panamá. Esta colocó un capital por $ 9.900 y Tabacchi, de $ 10.

Además de esto, el presidenciable es accionista de otras compañías: Furicorp S. A. y Acotab S. A. En la primera, junto con sus hermanos Doménica, Alessio y Fiorella son accionistas. Cada uno colocó $ 200 como inversión en la empresa que se dedica a la venta al por mayor de juguetes, instrumentos musicales y partituras.

De Jaime Antonio a Jimmy Jairala, el candidato presidencial que cambió su nombre tiene casi $ 700.000 de patrimonio

La compañía está en la vía a Salitre y de acuerdo con el último balance presentado, el terreno tiene un valor de $ 160.000.

En el caso de Acotab S. A. también los cuatro hermanos Tabacchi son accionistas. Alessio es el que más capital colocó con $ 560 y los demás, $ 80.

Esta empresa, ubicada en Guayaquil, está enfocada en la venta al por mayor de maquinaria para minería y construcción.

Francesco Tabacchi, cuando fue gobernador del Guayas, reportó a la Contraloría General del Estado (CGE) un patrimonio por $ 1’344.819,01. Entre sus activos hay $ 42.934,98 en acciones y $ 251.518,57 en cuentas por cobrar. Además mantiene más de $ 15.000 en el sistema bancario.

Posee una vivienda valorada en $ 380.000, árboles de teca por $ 250.000, semovientes (animales en producción económica) por $ 345.000, obras de arte y joyas por $ 55.000.

Así también dos automóviles: uno por $ 5.000 y otro valorado en $ 59.990, según los datos en la Contraloría.

En cuanto a sus pasivos, Tabacchi tiene un préstamo hipotecario por $ 75.000. El saldo a la fecha de su declaración fue de $ 23.956,61; un préstamo personal por $ 130.000, del cual aún adeuda $ 50.603,22. Y por tarjeta de crédito, $ 36.005, de acuerdo con Contraloría.

‘Dan valor de que soy incansable y de que soy un pésimo enemigo’, dijo en abril pasado de sus contrincantes Daniel Noboa, quien busca seguir en Carondelet

Tabacchi no ha sido demandado ni tampoco lo han planteado en el sistema judicial, pero sí ha declarado impuesto a la renta ante el Servicio de Rentas Internas (SRI). En 2023 fue por $ 10.938,35; en 2022 por $ 15.903,57; en 2021 no registra; en 2020 fue por $ 7.176; en 2019, el año de mayor suma, por $ 18.265; y en 2018, $ 14.413.

En su trayectoria, Tabacchi fue presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos y presidió la Federación de Ganaderos del Ecuador.

Francesco Tabacchi con su chivo llamado Chocolate. Foto: Cortesía.

El productor bananero del cantón Simón Bolívar Jonathan Ortiz recuerda a Tabacchi por su gestión en la Gobernación, pero nada más. Dice que al agro siempre lo han olvidado.

“En nuestro sector hay gente honorable y quizás por no dejarse corromper ahora no tienen ningún cargo ni función. Tabacchi no nos convence, nunca han hecho algo propicio para la agricultura”, dice Ortiz.

El también ganadero Tabacchi tiene una finca ubicada en el cantón Balzar con varios animales, como gallinas, caballos, vacas y a Chocolate, un chivo que lo considera su mascota, según su esposa, Alicia De Ycaza Ponce, quien afirma que su esposo ama el campo.

Francesco Tabacchi anuncia su candidatura a la Presidencia de la República, pero no habla de la tienda política que lo respaldará

Llevan 26 años de casados y han formado una familia con tres hijos. Su historia se inicia cuando el hermano de Alicia los presenta, pues estos son amigos. “Nos conocimos porque era amigo de mi hermano y siempre iba a la casa y nos visitaba. Conversamos y nos encontrábamos en fiestas y una cosa llevó a la otra”, señala Alicia y agrega que la insistencia de Tabacchi la conquistó.

Sin embargo, hay un momento que Alicia no olvida y lo tiene muy presente. Fue días previos cuando se iban a casar y la compañera de vida de Tabacchi estaba nerviosa por el gran paso.

“Yo estaba nerviosa antes de casarme por la expectativa de esta nueva vida, tenía esa felicidad, pero tenía el pensamiento de cómo será el futuro y un día me cogió de las manos y me dijo: ‘No te preocupes, que todo va a estar bien, yo te prometo’. Y de esas palabras nunca me olvido y hasta ahora que tengo preocupaciones me dice lo mismo. Me da seguridad”, comenta.

A Francesco Tabacchi le gusta estar en el campo, indicó su esposa. Foto: Cortesía.

Alicia cuenta que su esposo suele escribir en una libreta sus metas, corre maratones y después de los 40 años logró tener cinta negra en el jiu jitsu.

“Es muy trabajador, dedicado, disciplinado con sus horarios y responsabilidades. Creo que esas cosas te ayudan a seguir por un camino correcto, porque no es fácil levantarse todos los días a las 06:00 para correr en una maratón”, relata.

Alicia explica que Francesco es un padre “bravo” cuando tiene que serlo, pero comparte aficiones con sus hijos, como cabalgar a caballo. “Nunca les exige excelencia académica en sus notas sino que cumplan con su rol”, menciona su esposa. (I)

Te puede interesar: