El 18 de enero del 2025 estaría habilitado el intercambiador vehicular sobre la autopista General Rumiñahui, a la altura del puente 8.
Esa autopista es la principal vía que conecta Quito con el valle de los Chillos y viceversa. Es administrada por la Prefectura de Pichincha.
Publicidad
Más de 30 denuncias por mal uso de generadores eléctricos en Quito debido a los apagones
El proyecto se suspendió durante un tiempo para elaborar un rediseño en acero y además hubo dificultades, como soterramiento de cables de electricidad, de alta tensión, de internet.
Además se repararon redes de alcantarillado y de agua potable, lo que retrasó la construcción de la obra física. Inicialmente se tenía previsto que estuviera en marzo pasado.
Publicidad
Hasta enero del próximo año y una vez colocadas dos vigas metálicas, que son los soportes por sobre los cuales se deberá construir una losa de hormigón, se hará la superficie de circulación de los vehículos. También se edificarán las salidas y las entradas o las aproximaciones de las rampas de ese intercambiador.
Las vigas fueron colocadas este domingo, 8 de diciembre, en un operativo que duró alrededor de 20 horas.
Fiestas en Quito: 20 siniestros dejan 4 muertos y 19 heridos durante feriado local
Álex Rivera, director de Vialidad de la Prefectura de Pichincha, señaló que iniciaron el operativo de cierre en ese tramo de la autopista Rumiñahui a las 05:00. Se extendió hasta la medianoche.
En las primeras horas hubo la presencia de lluvias, lo que retrasó una hora el cronograma previsto, pero luego el cielo se despejó.
Se colocó primero la viga en el carril que va desde Quito al valle y después la siguiente.
A las 03:00 de este lunes 9, la entidad provincial informó que la autopista estaba habilitada luego de culminar oportunamente la instalación de las vigas del puente elevado.
Trabajos para puente elevado en autopista General Rumiñahui ya se desarrollan este domingo
Los usuarios de Conocoto y de la Armenia usan actualmente una especie de trébol con espacio reducido, lo que provoca congestión en las mañanas y en las tardes.
Los trabajos que se realizan —incluida la colocación de vigas— son parte de la construcción de un puente vehicular elevado, ubicado en la avenida Lola Quintana, que permitiría desfogar el tránsito desde Conocoto hacia Quito y el valle de los Chillos.
Se estima que en Conocoto viven alrededor de 200.000 personas. Unos 4.500 usuarios a diario usarían ese intercambiador vial una vez que entre en operación, en alrededor de un mes. (I)