Azhael, el hijo de Júnior Roldán, buscaba el viernes pasado salir de cácel de La Roca, en las afueras de Guayaquil, alegando enfermedades preexistentes.
Buscaba que un juez le revoque la prisión preventiva y se le imponga una medida distinta para poder salir y recibir atención médica.
Publicidad
A él lo capturaron semanas atrás por una investigación por lavado de activos que desarrolla la Fiscalía. Con él fueron capturados una expareja de Júnior Roldán y personas cercanas que habrían movido dinero y bienes.
Publicidad
Júnior Roldán, alias Júnior, era uno de los cabecillas de Los Choneros, y salió de la cárcel por medidas que impuso para cumplir arresto domiciliario. Después se dio a la fuga y fue hallado muerto en Colombia.
Los movimientos económicos injustificados que se investigan se habrían registrado entre los años 2020 y 2024.
Según esa investigación, Leidi Tatiana R. H. (investigada que no fue localizada en el operativo), Júnior Roldán (+), Liseth Carolina H. L. (expareja de JR) y Azhael Alexander R. (hijo de alias JR) habrían ingresado más de 3 millones de dólares –de origen ilícito– al sistema financiero nacional.
Estos fondos provendrían del cometimiento de delitos, como tráfico de drogas, sicariatos, tráfico de armas, asesinatos, entre otros delitos atribuidos a Júnior Roldán.
Durante la audiencia para tratar de revocar su prisión, el abogado de Azhael argumentó que su defendido tenía enfermedades preexistentes por lo que en la actualidad presenta un cuadro de una enfermedad bacteriana, una fractura de peroné y una depresión severa.
Con base en la información clínica, la defensa de Azhael esgrimió que no se contaba en la cárcel con la medicación suficiente, por lo que solicitaba que se otorgue la sustitución de prisión preventiva, pues necesita un tratamiento especializado.
La Fiscalía adujo que si no tenía atención médica que debe proporcionar el SNAI, deben solicitar los permisos para poder salir y ser atendidos, pero mostró su oposición a que se pretenda sustituir la prisión preventiva, por cuanto una medida distinta no garantiza su comparecencia al proceso.
Además recordó que el delito por el que se lo investiga tiene una pena superior a diez años, y solicitó al juez que se rechace la solicitud presentada por Azhael.
Durante la audiencia, el juez pidió a la Fiscalía que remita un informe al Ministerio de Salud Pública, a fin de que se verifique su situación de salud y se otorguen las medicinas a Azhael.
Con ello negó la medida sustitutiva que pretendía obtener la defensa de Azhael. (I)