Aunque hay platos que se repiten en toda la región de la Costa, podríamos decir que el encocado es uno de los más representativos de la provincia de Esmeraldas, mientras que de Manabí uno de los platillos insignias sería un viche o su tradicional ceviche Jipijapa. En Guayas podríamos mencionar la cazuela y el consumo de cangrejo. Así lo explica Jimmy Pomboza, chef ejecutivo del Hotel Sheraton Guayaquil.
El experto gastronómico menciona que en la Costa hay dos técnicas muy marcadas a la hora de cocinar los alimentos: la cocción a base de limón u otros cítricos, lo que se conoce como encurtir; y cocciones largas como guisos, cuyo resultado son los secos de pollo, chancho, carne, chivo y pato.
“Considero que a lo largo de la Costa ecuatoriana hay productos y recetas emblemáticas, como un ceviche, encebollado y cazuela”, responde el chef al preguntarle sobre cuáles son los platos típicos más populares de esta región del país.El
Son infaltables en las recetas emblemáticas de la Costa, donde están presentes en ceviches, arroces, cazuelas y más preparaciones que han pasado de generación en generación.
El Experto responde
Tips para cocinar camarones
“Si deseas potenciar el sabor del ceviche tienes que hacer lo siguiente: al pelar los camarones hay que reservar las cáscaras y luego se las pone a hervir en poca agua. Luego se deja enfriar y se incorpora al ceviche.
Al momento de pelar el camarón, solo es necesario retirar la vena de la parte de arriba de este.
Para saber si el camarón es fresco hay que fijarse en tres puntos importantes: su olor, que no debe ser fuerte; su color, no debe ser rojizo; y su textura debe ser firme (no arenosa)”.