Ecuador será el anfitrión de la Copa Mundial de Fotografía (World Photographic Cup, WPC) 2025, que se celebrará en el marco de la Convención y Expo Latitude Zero, los días 20 y 21 de marzo en el hotel Hilton Colón de Quito.

La Copa Mundial de Fotografía es reconocida por premiar las mejores imágenes a nivel global en función de la excelencia técnica, impacto, creatividad, iluminación, mensaje y relevancia social.

Publicidad

Ecuatoriano entre los mejores del mundo en el ranking de fotografía publicitaria: ¿cómo lo logró?

Este evento sigue un formato olímpico, donde equipos de diferentes países compiten representando a sus naciones.

El encuentro ha tenido doce ediciones previas, destacando las más recientes en Roma (2022), Singapur (2023) y Dallas, Texas (2024).

Publicidad

La edición de 2025 en Quito espera ser una plataforma única para celebrar y apreciar los logros de los fotógrafos más talentosos del planeta.

Una de las fotografías del evento. Foto: George García.

El evento cuenta con el respaldo de un comité directivo compuesto por la Federación de Fotógrafos Europeos (FEP), la Asociación de Fotógrafos de los Estados Unidos (PPA), el Instituto Australiano de Fotografía Profesional (AIPP) y la Unión Asiática Profesional de Fotografía (UAPP).

“Cabe recalcar que, para garantizar la calidad de impresión superior de las fotografías, la marca Epson estará presente en esta Copa. Gracias a su tecnología avanzada, los fotógrafos pueden plasmar su visión con absoluta fidelidad y profundidad, preservando cada matiz y textura. Esto no solo potencia la calidad visual de la imagen, sino que también refuerza la conexión emocional entre el espectador y la obra, elevando la experiencia visual en cada exposición fotográfica”, dice el comunicado.

Científico ecuatoriano lleva su investigación de nanocelulosa de tagua a Estados Unidos

Además, la Expo Latitude Zero será el punto central de este evento internacional, ofreciendo más de 50 actividades, entre ellas clases magistrales impartidas por destacados fotógrafos de Canadá, Estados Unidos, España, México, Argentina y Ecuador.

Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en actividades de networking, tours fotográficos y disfrutar de la presencia de influencers y creadores de contenido nacionales e internacionales.

“La visión de Zero Latitude Expo es mostrar lo mejor de la fotografía en América Latina y el mundo, brindando experiencia teórica y práctica con los mejores profesionales del medio”, destaca Mario Cornejo, fotógrafo profesional y promotor de la WPC Ecuador.

La WPC 2025 reunirá a representantes de 49 países, incluyendo Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Guatemala, India, Irán, Japón, Malasia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Arabia Saudita, Nigeria, Noruega, Pakistán, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Singapur, Eslovaquia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Siria, Ucrania, Reino Unido, EE. UU., Vietnam, entre otros. (I)

También te puede interesar: