Técnicos del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar), a bordo del buque Orión, instalaron el pasado 11 de octubre una boya oceanográfica al oeste de las islas Galápagos, con el objetivo de fortalecer el monitoreo de las condiciones asociadas al evento climático El Niño en Ecuador.

El Inocar indica que este dispositivo representa un avance significativo para nuestro país, ya que se suma a otro colocado a inicios del 2023 a 110 millas náuticas de la península de Santa Elena.

Publicidad

Ambos equipos cuentan con sensores que registran una variedad de datos meteorológicos, como temperatura del aire, velocidad y dirección del viento, precipitación y presión atmosférica.

Además, los aparatos monitorean variables oceanográficas que incluyen corrientes marinas, condiciones termohalinas en la columna de agua hasta los 500 metros y el oleaje.

Publicidad

La información recopilada se transmite en tiempo casi real hasta el Centro de Monitoreo Oceánico del Inocar.

El instituto, a través de su personal, analiza y utiliza esta información para generar pronósticos climáticos que benefician diversas actividades, como la navegación, pesca, acuicultura, turismo, gestión de riesgos e investigación científica.

Se indica que los datos generados por las boyas oceanográficas permiten mejorar la capacidad de vigilancia y optimizar la evaluación del desarrollo de las condiciones del evento climatológico en nuestro país. (I)