Tendencias
  • Partidos de hoy
  • Copa Libertadores
  • Tabla de posiciones
  • Richard Carapaz
  • Papa León XIV
  • Liga Pro
Auspiciado por: Almacenes Tía

Publicidad

La Niña terminaría antes de junio, según pronóstico de la OMMLa Niña terminaría antes de junio, según pronóstico de la OMM
Internacional

La Niña terminaría antes de junio, según pronóstico de la OMM

La OMM también consideró casi nula la probabilidad de que en ese periodo se desarrolle el fenómeno opuesto de El Niño

hace 2 meses

  • Columnistas

    La Niña Modoki agita las costas ecuatorianas

    Según la apreciación de expertos, lo sucedido no encaja en la definición clásica del evento El Niño o La Niña...

    hace 2 meses

  • El Niño es más antiguo que el océano Pacífico, según nuevo estudioEl Niño es más antiguo que el océano Pacífico, según nuevo estudio
    EcologíaInvestigación científica

    El Niño es más antiguo que el océano Pacífico, según nuevo estudio

    La oscilación entre El Niño y su contraparte fría, La Niña, estuvo presente al menos hace 250 millones de años.

    hace 7 meses

Publicidad

  • El Niño influye en el tiempo del Atlántico Norte un año más tarde, indica investigación El Niño influye en el tiempo del Atlántico Norte un año más tarde, indica investigación

    El Niño influye en el tiempo del Atlántico Norte un año más tarde, indica investigación

    ENSO es un patrón climático que consiste en la oscilación de los parámetros meteorológicos del Pacífico ecuatorial cada cierto número de años.

  • Durante eventos de El Niño se registra más CO2 en la atmósfera, indica estudioDurante eventos de El Niño se registra más CO2 en la atmósfera, indica estudio

    Durante eventos de El Niño se registra más CO2 en la atmósfera, indica estudio

    Entre 1959 y 2011, el contenido de CO2 en la atmósfera respondió dos veces más fuertemente a las temperaturas en los trópicos que antes.

  • Mega-eventos de El Niño desataron la mayor extinción de la Tierra hace más de 250 millones de años, según estudioMega-eventos de El Niño desataron la mayor extinción de la Tierra hace más de 250 millones de años, según estudio

    Mega-eventos de El Niño desataron la mayor extinción de la Tierra hace más de 250 millones de años, según estudio

    Los científicos han vinculado durante mucho tiempo esta extinción masiva a vastas erupciones volcánicas en lo que hoy es Siberia.

  • “Nuevo El Niño”: el fenómeno descubierto en el Pacífico Sur que ayudará a pronosticar mejor el clima en el Hemisferio Sur“Nuevo El Niño”: el fenómeno descubierto en el Pacífico Sur que ayudará a pronosticar mejor el clima en el Hemisferio Sur

    “Nuevo El Niño”: el fenómeno descubierto en el Pacífico Sur que ayudará a pronosticar mejor el clima en el Hemisferio Sur

    Se trata de un nuevo patrón climático, similar a El Niño, que comienza cerca de Nueva Zelanda y Australia.

  • Menos lluvias en la Costa y más precipitaciones en la Amazonía y la Sierra serían efectos de La Niña en EcuadorMenos lluvias en la Costa y más precipitaciones en la Amazonía y la Sierra serían efectos de La Niña en Ecuador

    Menos lluvias en la Costa y más precipitaciones en la Amazonía y la Sierra serían efectos de La Niña en Ecuador

    Entidades estatales realizan un monitoreo constante de su evolución.

  • El índice El Niño se encuentra en un estado inactivo estima el Comité Nacional que vigila el fenómenoEl índice El Niño se encuentra en un estado inactivo estima el Comité Nacional que vigila el fenómeno

    El índice El Niño se encuentra en un estado inactivo estima el Comité Nacional que vigila el fenómeno

    De acuerdo a la NOAA, se favorece que La Niña se desarrolle durante julio-septiembre y persista hasta el invierno del hemisferio norte de 2024-25.

  • Desarrollan nueva herramienta para pronosticar El Niño con hasta 18 meses de anticipaciónDesarrollan nueva herramienta para pronosticar El Niño con hasta 18 meses de anticipación

    Desarrollan nueva herramienta para pronosticar El Niño con hasta 18 meses de anticipación

    Los científicos han estado trabajando durante décadas para mejorar las predicciones de ENSO dados sus impactos ambientales y socioeconómicos globales.

  • Ecuador cambia a alerta blanca por el fenómeno de El NiñoEcuador cambia a alerta blanca por el fenómeno de El Niño

    Ecuador cambia a alerta blanca por el fenómeno de El Niño

    Informe detalla que se ha observado una disminución en la Anomalía de las Temperaturas Superficiales del Mar (ATSM).

  • Ciifen espera que en pocos meses se desarrollen condiciones características de La NiñaCiifen espera que en pocos meses se desarrollen condiciones características de La Niña

    Ciifen espera que en pocos meses se desarrollen condiciones características de La Niña

    Se menciona que hay un debilitamiento del fenómeno El Niño.

  • El Niño pasa a estado inactivo en Ecuador, asegura el comité ErfenEl Niño pasa a estado inactivo en Ecuador, asegura el comité Erfen

    El Niño pasa a estado inactivo en Ecuador, asegura el comité Erfen

    Se recomendó cambiar a alerta blanca o sin alerta.

  • El fenómeno de El Niño terminó: qué efectos ha tenido y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos mesesEl fenómeno de El Niño terminó: qué efectos ha tenido y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses

    El fenómeno de El Niño terminó: qué efectos ha tenido y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses

    El poderoso fenómeno meteorológico de El Niño contribuyó, junto con el cambio climático, a elevar las temperaturas globales.

  • NASA detectó que fenómeno El Niño altera la salinidad de las aguas costerasNASA detectó que fenómeno El Niño altera la salinidad de las aguas costeras

    NASA detectó que fenómeno El Niño altera la salinidad de las aguas costeras

    Los científicos han observado otra forma en que el fenómeno climático puede dejar su huella en el planeta.

  • ‘Con el fenómeno de El Niño estamos en el declive, hemos entrado en una etapa de transición’, según el comité Erfen ‘Con el fenómeno de El Niño estamos en el declive, hemos entrado en una etapa de transición’, según el comité Erfen

    ‘Con el fenómeno de El Niño estamos en el declive, hemos entrado en una etapa de transición’, según el comité Erfen

    El capitán de navío Andrés Pazmiño Manrique, director del Instituto Oceanográfico de la Armada y presidente del Erfen, explica la situación actual del evento.

  • Eventos como El Niño podrían volverse más fuertes debido al deshielo marino del Ártico, indica estudioEventos como El Niño podrían volverse más fuertes debido al deshielo marino del Ártico, indica estudio

    Eventos como El Niño podrían volverse más fuertes debido al deshielo marino del Ártico, indica estudio

    La región podría experimentar su primer verano sin hielo para 2040.

  • Lluvias continuarán de manera dispersa en Ecuador la próxima semana, señala informe del ErfenLluvias continuarán de manera dispersa en Ecuador la próxima semana, señala informe del Erfen

    Lluvias continuarán de manera dispersa en Ecuador la próxima semana, señala informe del Erfen

    Además se espera que la temperatura del aire (calor) se mantenga elevada la próxima semana.

  • Portada
  • Lo Último
  • Noticias
  • Opinión
  • Guayaquil
  • Marcador
  • Entretenimiento
  • La Revista
  • Juegos
  • Tienda

Compañía

  • Trabaja con nosotros
  • Quiénes somos
  • Código deontológico

Ayuda / Asistencia

  • Contáctenos
  • Suscripciones
  • Publicidad

Nuestras marcas

  • Quiosco Digital El Universo
  • Full Clasificados
  • El Club
  • Tienda El Universo

© 2025 C.A. EL UNIVERSO. Todos los derechos reservados

Políticas de privacidad

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I), informativos; (O), de opinión; (F), formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D), deportivos