Mira, CARCHI

Un incendio forestal de grandes proporciones que se inició este viernes 22 de septiembre, antes del mediodía, consume extensas hectáreas de vegetación y afecta a plantaciones de aguacate en varios sectores de Mira, en el límite interprovincial de Carchi e Imbabura.

Publicidad

La magnitud del fuego obligó a las autoridades locales a pedir ayuda a los cuerpos de Bomberos de Tulcán, Montúfar, Huaca y Espejo, que junto con uniformados de Mira trabajaron arduamente por más de 16 horas para intentar apagar las llamas.

La magnitud del siniestro género pánico en los vecinos de los sectores donde la fuerza de los vientos propagó las llamas, por lo que carros cisterna tuvieron que trasladarse hasta las plantaciones de frutales.

Publicidad

Muchos temían que sus viviendas se vieran afectadas por el fuego que alcanzó más de 10 metros de altura.

Plantaciones de aguacate fueron afectadas por el voraz incendio que avanzó rápidamente por varios sectores. Foto: Ricardo Cabezas

Incendio forestal de arbustos en Quito generó gran cantidad de humo y cierre de vías

Fausto Ruiz, alcalde de Mira, quien estuvo en el lugar, después de las 20:30 de ayer, a través de un video que circuló en redes hizo un llamado desesperado solicitando ayuda al Gobierno nacional, debido a la magnitud del siniestro.

Con un batefuego o rama de un árbol colocada en el hombro izquierdo manifestó a esa hora que lamentablemente resultaba imposible apagar el incendio registrado en cinco sectores de la zona productiva de este cantón.

Mira es el mayor productor de aguacate en el norte del país y de acuerdo con los primeros informes, varias áreas habrían resultado incineradas, desconociéndose hasta el momento las pérdidas registradas.

Cuatro personas afectadas por incendio forestal en el Itchimbia, en el centro - norte de Quito

Ruiz dijo que la maleza era tan alta que resultaba difícil controlar las líneas de fuego, mientras que personal bomberil debió ingresar a las plantaciones y utilizar motobombas para frenar la expansión de las llamaradas.

Más de medio centenar de bomberos de cinco cantones auxiliados de batefuegos, machetes, palas y otras herramientas de forma manual combatían las hogueras hasta la madrugada de hoy 23 de septiembre.

“Hago un llamado al Gobierno nacional para que atienda el pedido de nuestros aguacateros que han perdido sus plantaciones durante este incendio forestal de grandes proporciones”, señaló el alcalde Ruiz.

Incendios forestales ponen a mover a bomberos de Imbabura y se indaga si son provocados o naturales

Juan Vallejo, quien vive en la periferia de Mira, difundió esta mañana varias fotografías tomadas a las 06:00, en las que se evidencian todavía columnas de humo y varios focos con lumbre que se acercan al sector urbano, especialmente en el relleno sanitario de La Portada y la quebrada de El Chiquito, en Pisquer.

Las primeras versiones dan cuenta de que la quema gigante se habría iniciado en los sitios de Santa Ana y La Virgen, en la vía a Pisquer, se desconoce si se trata de un incendio intencional. El pasado 21 de septiembre se registraron tres incendios forestales en los sectores de San Juan, Mascarilla y San Juan de Lachas, pobladores de esas zonas ayudaron en las labores de sofocación.

Las autoridades han iniciado una campaña para que la gente no haga fogatas o realice quemas de basura en espacios abiertos, advirtiendo que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) en su artículo 246 sanciona con pena privativa de uno a tres años a las personas que provoquen directa o indirectamente incendios o instiguen la comisión de tales actos. (I)