Publicidad
La tecnología podría ayudar a detectar y prevenir desastres.
El cabildo quiteño hizo varias recomendaciones a quienes asistan.
La novedad se reportó cerca de las 19:00 de este jueves.
En la pista del aeropuerto de Guayaquil, la aeronave despegó e hizo una demostración de la descarga de agua.
Las autoridades deben desarrollar tecnología contra incendios para evitar que estos siniestros dañen la fauna y flora de estos bosques...
Unas 40 hectáreas de vegetación fueron consumidas por el fuego.
El incendio se inició la mañana del lunes 2 de diciembre.
Desde el 1 de junio hasta el 1 de diciembre de 2024, la mayor parte de incendios se registraron en zonas del norte y en la vía a la costa.
Porque la verdadera fortaleza no está solo en resistir, sino en regenerarnos juntos.
Más de 100 bomberos forestales apoyados por unidades de combate se han desplegado en el sitio. Municipio indicó que calidad del aire está bajo control.
Las instituciones educativas que se acogen a la medida son las ubicadas en Ceibos, Urdesa y vía a la costa.
Bomberos se mantienen en el lugar.
El joven detenido sería una persona en situación de calle.
Animales como zarigüeyas, serpientes y aves de todo tipo, entre las más afectadas.
El pedido fue aprobado por la Subsecretaría de Educación por un plazo de 24 horas.
El incendio se habría iniciado por contacto de un cable con la vegetación seca durante la mañana de este lunes. Bomberos trabajan en el sitio.
Poco antes de llegar a la zona donde se construye la nueva terminal en el kilómetro 32.
Nuevamente se registraron incidentes en la capital, que ha afrontado varios incendios.
Los bomberos atienden la emergencia.
En tres días fueron atendidos once incendios forestales y de tres viviendas en Quinindé.