Con el objetivo de reactivar y fortalecer el transporte ferroviario en Imbabura, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, suscribió este viernes, 21 de febrero, un convenio de cooperación interinstitucional con el alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, y el de Antonio Ante, César Escobar.
Este acuerdo permitirá que los Gobiernos autónomos descentralizados (GAD) municipales asuman la operación y el mantenimiento del tren en los tramos San Antonio de Ibarra-Antonio Ante, considerado un emblema histórico del país, detalla el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Se agrega que a partir de la firma de este convenio, los equipos técnicos de los municipios y de la Dirección Distrital del MTOP realizarán un diagnóstico del estado de los rieles y locomotoras, diseñarán un modelo de gestión y establecerán los flujos financieros necesarios. Estos estudios permitirán avanzar hacia la reactivación definitiva del tren.
Luque destacó la importancia de estos convenios, señalando que el ferrocarril es un patrimonio cultural invaluable para el país, que nunca debió detener su operación.
El ministro también anunció otras acciones en beneficio de los más de 470.000 habitantes en la provincia de Imbabura.
En materia de vialidad, señaló que se está trabajando en el estudio para dar una solución definitiva a la vía Salinas-Lita, sector El Guadual; asimismo, indicó que los trabajos en la carretera Saguangual-Las Golondrinas se reanudan en los próximos días. En cuanto a la vía Otavalo-Selva Alegre, puntualizó que se realizará mantenimiento con recursos propios.
Además, en reunión con el alcalde Castillo, se revisó la situación del paso lateral en la ciudad de Ibarra; sobre ello, el MTOP revisará las mejores soluciones financieras para esta obra, se indica en un boletín.
El MTOP detalla que Luque también visitó las comunidades Peguche y Pisanqui, con el objetivo de escuchar las necesidades de los habitantes y brindarles soluciones inmediatas.
Una de las peticiones fue en torno a la seguridad vial, en Pisanqui norte se solicitó la instalación de un semáforo, lo cual ha sido negado por ocho años y ha ocasionado varias muertes, según informó el MTOP.
Luque se comprometió a instalarlo con el fin de evitar accidentes en la vía y facilitar la movilidad.
Además, el funcionario se reunió con el presidente de la Conagopare Imbabura, Daniel Gudiño, quien solicito apoyo al MTOP para las parroquias de esta provincia que necesitan mejorar las vías de sus comunidades. (I)