El próximo 21 de abril, más de 13 millones de ecuatorianos están facultados para ejercer su derecho al voto con respecto a las preguntas planteadas en la consulta popular y referéndum.

El padrón se encuentra actualizado hasta el 22 de enero de 2024, por lo que el lugar de votación podría ser diferente al de las anteriores elecciones. Con la actualización de los datos, se incluyó a los jóvenes que cumplieron 16 años desde julio del 2022, quienes pueden acceder al voto facultativo. Además, se retiró a las personas fallecidas.

Publicidad

En las elecciones del 9 de febrero de 2025, los ecuatorianos elegirán presidente, vicepresidente, asambleístas nacionales, provinciales, del exterior y parlamentarios andinos para un periodo de funciones de cuatro años. En caso de haber segunda vuelta, será el domingo 13 de abril de 2025.

Por ahora las modificaciones de domicilio se pueden realizar de forma gratuita, sea presencial o en línea, y del 12 de abril al 11 de mayo el CNE desplegará brigadas para este servicio a nivel nacional.

Publicidad

CNE escogió más de 200.000 personas para integrar las juntas receptoras del voto

Cambio de domicilio presencial

Los ecuatorianos que deseen hacer el cambio de domicilio de forma presencial, deberán acudir a cualquiera de las 24 delegaciones provinciales del CNE y presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad.
  • Planilla de un servicio básico del domicilio actual.

El cambio de domicilio se registrará inmediatamente y para las elecciones de 2025 ya estará vigente. En el caso de los ecuatorianos que residen en el exterior, pueden acceder a estos servicios en las oficinas consulares.

Cambio de domicilio en línea

El cambio en línea está disponible para ecuatorianos que residan en el país o en el exterior y se realiza en la página web del CNE: www.cne.gob.ec. Al ingresar se debe dar clic en la opción Trámites y servicios, después en la opción Servicios ciudadanos, luego en Servicios en línea y finalmente en Cambio de domicilio electoral nacional, o en el exterior, según la necesidad.

Luego de estos pasos se debe ingresar a la cuenta existente o crear una nueva y subir los siguientes documentos:

  • Formulario de cambio de domicilio electoral firmado.
  • Cédula de identidad o pasaporte escaneado.
  • Foto del rostro del ciudadano sosteniendo su cédula de identidad.
  • Planilla de servicios básicos escaneada u otro documento que muestre la dirección del domicilio.
  • En el caso de Galápagos se incluirá el carné de residencia temporal o permanente.

¿Es obligatorio asistir a votar en la consulta popular del 21 de abril?

Consulta tu lugar de votación para la consulta popular

Preguntas de la consulta popular y referéndum

De consulta popular:

  • ¿Está usted de acuerdo con que las Fuerzas Armadas realicen control de armas, municiones, explosivos y accesorios, permanentemente, en las rutas, caminos, vías y corredores autorizados para el ingreso a los centros de rehabilitación social?
  • ¿Está usted de acuerdo con que se incrementen las penas de los delitos de (I) terrorismo y su financiación, (II) producción y tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, (III) delincuencia organizada, (IV) asesinato, (V) sicariato, (VI) trata de personas, (VII) secuestro extorsivo, (VIII) tráfico de armas, (IX) lavado de activos y (X) actividad ilícita de recursos mineros, reformando el Código Orgánico Integral Penal conforme el Anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con que las personas privadas de la libertad cumplan la totalidad de su pena dentro del centro de rehabilitación social en los delitos detallados en el Anexo de la pregunta, reformando el Código Orgánico Integral Penal conforme consta en el referido Anexo?
  • ¿Está usted de acuerdo con que se tipifique el delito de tenencia o porte de armas, municiones o componentes que son de uso privativo de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional, sin afectar a las armas de fuego permitidas para uso civil, reformando el Código Orgánico Integral Penal conforme el Anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con que las armas, sus partes o piezas, explosivos, municiones o accesorios que fueron instrumentos u objeto material de un delito, puedan destinarse al uso inmediato de la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas, reformando el Código Orgánico Integral Penal conforme el Anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con que el Estado proceda a ser el titular (propietario) de los bienes de origen ilícito o injustificado, simplificando el procedimiento de la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, conforme el Anexo de la pregunta?

De referéndum:

  • ¿Está usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuatorianos, con las condiciones, requisitos, restricciones e impedimentos establecidos en la Constitución, los instrumentos internacionales y en la Ley, enmendando la Constitución y reformando las leyes, conforme el Anexo 1?
  • ¿Está usted de acuerdo con el establecimiento de judicaturas especializadas en materia constitucional, tanto en primera como en segunda instancia, para el conocimiento de las garantías jurisdiccionales que les corresponda, enmendando la Constitución y reformando la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, de acuerdo con el Anexo 2?
  • ¿Está usted de acuerdo con que el Estado ecuatoriano reconozca el arbitraje internacional como método para solucionar controversias en materia de inversión, contractuales o comerciales?
  • ¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República y reformar el Código del Trabajo para el contrato de trabajo a plazo fijo y por horas, cuando se celebre por primera vez entre el mismo empleador y trabajador, sin afectar los derechos adquiridos de los trabajadores, de acuerdo con el Anexo 4?

Pregunta que se tramitó en la Asamblea Nacional

  • ¿Está usted de acuerdo con que se permita el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado, reformando parcialmente la constitución de conformidad con lo previsto en el anexo 1? (I)