En el hospital Docente de Calderón se presentó la implementación de salas de recuperación para pacientes que tuvieron COVID-19 y que presentaron secuelas. Se trata de una donación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) por $ 340.000 en implementos necesarios para la recuperación y monitoreo de los pacientes.
Andrea Prado, viceministra (s) de Atención Integral de Salud Pública (MSP), señaló que la donación se consiguió como parte del proyecto Reaching Impact, Saturation and Epidemic Control (RISE) en coordinación con el MSP, además, destacó que es la primera vez que Ecuador contará con este tipo de salas y tecnología.
Publicidad
El objetivo que tienen es mejorar la calidad de vida de los pacientes que tuvieron COVID-19. Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), prevén llegar a atender a medio millón de pacientes que han quedado con un trauma pos-COVID.
Son catorce unidades entre hospitales y centros de salud:
Publicidad
- Hospital San Luis de Otavalo
- Hospital San Vicente de Paúl
- Centro de Salud Tabacundo
- Hospital Vicente Corral Moscoso
- Centro de Salud Nabón
- Centro de Salud Ponce Enríquez
- Centro de Salud La Troncal
- Hospital Isidro Ayora
- Centro de Salud Catamayo
- Centro de Salud Calderón
- Centro de Salud Comité del Pueblo
- Centro de Salud San Antonio
- Hospital Docente de Calderón
- Hospital Alberto Correa Cornejo
Michelle Grunauer, representante del proyecto RISE de la organización Jhpiego y la Universidad San Francisco, señaló que trabajan en diferentes proyectos como la vacunación, llegando a 1′700.000 personas en 14 provincias. También han capacitado a profesionales en el país sobre manejo de oxígeno, ventilación mecánica, entre otras necesidades que aparecieron con la llegada del COVID-19.
Respecto de la rehabilitación pos-COVID también están trabajando en cinco provincias y manejan un manual sobre la recuperación de los pacientes, el que aplicarán en el MSP.
Los interesados en recibir estos tratamientos tienen que acercarse a las casas de salud para recibir la atención. (I)