La fiscal general, Diana Salazar, y la Universidad de las Américas (UDLA) fueron tendencia en redes sociales la noche de este 25 y la mañana de este 26 de agosto, luego que el expresidente Rafael Correa publicara en su cuenta de Twitter una crítica a la supuesta contratación de la funcionaria en esa institución académica como docente de Derecho.
Sin embargo, el Departamento de Relaciones Públicas de la UDLA informó que Diana Salazar fue docente en el periodo académico de verano del 2018. “Por el momento no se encuentra como docente de esta institución”, aclararon.
Publicidad
La Fiscalía General del Estado también desmintió la contratación de su representante y puntualizó que no existirá ningún pronunciamiento al respecto.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social nombró a Diana Salazar fiscal general el 1 de abril de 2019.
Publicidad
La publicación de Rafael Correa generó 779 comentarios hasta las 11:30 de hoy; mientras que 1.600 personas habían compartido el mensaje y 3.700 usuarios habían dado clic en “me gusta”.
Rafael Correa utilizó para su publicación en Twitter una imagen antigua que fue posteada en julio de 2018 por el director académico de la Facultad de Derecho de la UDLA, Nicolás Bermeo.
De acuerdo con los registros de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), Diana Salazar tiene inscritos seis títulos académicos, de los cuales cinco son de cuarto nivel:
Título | Institución | Año de registro |
---|---|---|
Licenciada en Ciencias Públicas y Sociales | Universidad Central del Ecuador | 2003 |
Doctor en Jurisprudencia y abogado de los Tribunales y Juzgados de la República | Universidad Central del Ecuador | 2007 |
Diploma Superior en Derecho Procesal | Universidad Tecnológica Indoamérica | 2008 |
Especialista en Derecho Procesal | Universidad Tecnológica Indoamérica | 2009 |
Especialista en Derechos Humanos | Universidad Andina Simón Bolívar | 2012 |
Magíster en Derecho Procesal Mención Derecho Penal | Universidad Tecnológica Indoamérica | 2015 |
(I)