Los ciudadanos aguardaban más de lo habitual la llegada de un tren en las paradas del Metro de Quito. La mañana de este miércoles, 19 de junio, la demanda de pasajeros en los pasillos de espera llamó la atención de los usuarios, pues normalmente el servicio tiene horario exacto de llegada.

La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ) informó que debido a una “condición de vía detectada entre las estaciones Recreo y Cardenal de la Torre” existió la restricción de velocidad en las unidades y por ende la demora en la operación.

Espera por una unidad del Metro de Quito aumentó en las primeras horas de este miércoles

Más tarde, ante el pedido de explicación por parte de los medios de comunicación, se informó que se trató de un fallo fortuito relacionado con un dispositivo electrónico que abre o cierra las agujas de vía. Estas se encargarían de regular el flujo normal de los trenes.

Publicidad

La empresa también informó que los encargados del mantenimiento del sistema de señalización ferroviaria detectaron el error y reemplazaron el componente afectado.

Hay más interesados en estudiar en institutos en segundo periodo del régimen Sierra-Amazonía

La EPMMQ aprovechó este incidente para recalcar que sí cuentan con el stock necesario para reponer cierto tipo de elementos que podrían presentar falencias. También, que el equipo técnico está preparado para solventar estas situaciones.

El concejal de Quito Andrés Campaña señaló que sin mantenimiento de los trenes se van a presentar cada vez más problemas en el sistema ferroviario.

Publicidad

“Una vez más urgen los tres contratos de mantenimiento preventivo y correctivo que recién están en fase preparatoria”, agregó.

Casi 1.400 personas han sido afectadas por las lluvias

La empresa metropolitana también informó que durante estos trabajos de mantenimiento se activó el protocolo de seguridad por condición de vía. Esto tiene que ver con la reducción de frecuencia y velocidad de trenes a lo largo del tramo afectado.

Publicidad

El tiempo de espera entre los trenes fue de diez minutos, aproximadamente. En operaciones normales mantienen dos horarios: cada cinco minutos en hora pico y cada ocho minutos en hora valle. Es decir, en horarios de menor concurrencia existe un plazo de espera mayor. (I)