Babahoyo, LOS RÍOS

Los Ríos es una de las provincias que fue declarada en emergencia por el COE nacional junto con otras de la región Costa, como Guayas, Esmeraldas, Manabí, Santa Elena y El Oro.

Las intensas precipitaciones lluviosas en la provincia de Los Ríos han afectado a cantones como Montalvo, Babahoyo, Puebloviejo, Baba y Urdaneta, ubicados en la zona sur y centro.

Tras la declaratoria de emergencia tanto los municipios como la Prefectura deben estar atentos y acatar las disposiciones del COE nacional, destinar los recursos necesarios para las emergencias que se susciten por las inundaciones y atender sus consecuencias.

Para el mediodía de este martes, la Prefectura de Los Ríos ha convocado una reunión urgente del COE provincial, donde se espera evaluar los daños y coordinar acciones inmediatas.

La mañana de este martes habitantes del sector Cristo del Consuelo de la parroquia San Juan en el cantón Puebloviejo amanecieron inundados.

Las calles se convirtieron en lagos, dificultando el paso tanto para peatones y vehículos. Quienes habitan en este sector indicaron que el problema es reincidente en cada invierno, pese a ello las autoridades correspondientes no proveyeron acciones para mitigar las inundaciones.

En cuatro provincias hay 29 ríos con tendencia a subir de nivel

Algunos afectados desde las ventanas y balcones de sus casas observan cómo la creciente del agua arrasa con todo, mientras que culebras y serpientes merodean la zona, haciendo que la situación sea más alarmante.

En Babahoyo, las precipitaciones lluviosas inundaron el cruce al sector Chilintomo, en este sector el ingreso y alrededor de la zona comercial permanecían inundados, anegando el ingreso a gasolineras, hoteles y comisariatos.

En este cantón de Los Ríos, la vía Babahoyo-Jujan sigue inundada, el nivel del agua supera los 40 centímetros de profundidad, obligando a los carros livianos a tomar vías alternas o a su vez contratar el servicio de grupas para poder movilizarse hacia el otro extremo de la carretera.

El agua ingresó hasta el interior de varias viviendas en el cantón Puebloviejo.

La situación es similar en la vía Babahoyo-Montalvo, donde el desbordamiento del río San Pablo cada invierno provoca en la zona un balneario improvisado. En este sitio, la comunidad, debido a las altas temperaturas solares, acude en familia a bañarse y aprovechar el afluente natural, mientras que alrededor vehículos livianos y pesados hacen el intento por transitar.

Guayas es la provincia más afectada por la época lluviosa

En el cantón Vinces, pobladores del recinto Matecito a través de fotos y video evidenciaron que las inundaciones anegaron hasta el centro de salud de la localidad. El agua ingresó en los consultorios debido a ello la atención médica se trasladó temporalmente a la asociación mortuoria 15 de Abril, se informó

La parroquia Febres Cordero de Babahoyo es otra de las zonas afectadas por el invierno, recinto como Los Álamos y La Macarena se inundaron, perjudicando al menos a 150 familias.

Las inundaciones no solo afectaron a las familias y cultivos, sino también a las aves de corral, ganado y mascotas, como perros y gatos, a quienes sus dueños han tenido que rescatar para evitar que sean arrastrados por la corriente.

El panorama es desalentador también en el cantón Mocache, donde agricultores indicaron que vientos huracanados afectaron sembríos de maíz.

Ante la emergencia que se vive por las afectaciones lluviosas, agricultores y las comunidades afectadas de todo el territorio esperan que la ayuda y solución lleguen pronto. (I)