Esmeraldas

Socorristas de la Cruz Roja, bomberos, personal del departamento municipal de Gestión Riesgo, de la Armada y policías realizan inspecciones en los balnearios del cantón Atacames debido al oleaje que se registra este fin de semana en las costas de Ecuador.

Publicidad

Daira Mera, del departamento municipal de Gestión de Riesgo, dijo que el monitoreo se lo hace en Atacames, Súa, Same, Tonchigüe y Tonsupa, localidades que sufrieron afectaciones leves con el oleaje de este viernes, 27 de diciembre.

Los oleajes golpearon con fuerza cerca de las bocanas, en el barrio La Granada, en los ríos Súa y Tonchigüe.

Publicidad

En Same la fundación que protege los nidos de tortugas golfinas logró recuperar los huevos de los nidos que fueron afectados por los oleajes, manifestó Mera.

En el malecón de Atacames se produjo un socavón sin mayores novedades, dijo la autoridad.

Mariela Castillo, vendedora de jugos de frutas, y Ernesto Cheme, que alquila sillas en la playa, expresaron que por el oleaje del viernes no pudieron laborar.

Ángel Cortez, comandante cantonal del Cuerpo de Bomberos de Atacames, manifestó que realizaron vigilancia hasta las 20:00 del viernes, sensibilizando a los turistas para que se alejen del mar.

La inspección continuaba este sábado, 28 de diciembre, en las playas de Atacames.

Surf y deportes

Algunos bañistas aprovechan los oleajes para surfear con sus deslizadores en la playa de Atacames. En este balneario están izadas las banderas rojas de alerta, pero algunos turistas pasan por inadvertido aquello e ingresan cerca del mar.

Personal de la Armada y socorristas advierten a los visitantes que el mar está agitado en estos días por las condiciones marinas en la costa ecuatoriana.

Este sábado se observó una significativa presencia de turistas en el balneario de Atacames, adelantando su asistencia por fin de año.

En el balneario de Las Palmas tampoco hay novedades. Los jugadores de fútbol de playa realizaron campeonatos deportivos. (I)