Un corte inesperado del servicio eléctrico sorprendió a los habitantes del sector La Carolina, ubicado en el norte de Quito, este viernes 20 de diciembre.
El apagón ocurrió a pesar de que, desde este día, se tenía previsto el fin de los racionamientos de energía eléctrica en todo el país.
Publicidad
Según un comunicado oficial difundido en las redes sociales de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), la desconexión del servicio fue causada por “una falla durante el desarrollo de un proyecto de cambio de voltaje”.
La entidad aseguró que su personal operativo trabajó de manera inmediata para restablecer el suministro eléctrico, el cual ya se encuentra normalizado.
Publicidad
El corte de este viernes en La Carolina generó desconcierto, ya que marcaba el primer día sin racionamientos tras la decisión del Gobierno de poner fin al periodo de apagones.
Ecuador estuvo 691 horas sin luz, el equivalente a 28 días seguidos
Desde el 23 de septiembre, cuando se iniciaron oficialmente los cortes programados, Ecuador vivió 87 días con restricciones energéticas debido a una sequía prolongada que afectó la capacidad de generación de la central hidroeléctrica Mazar, una de las más importantes del país.
En total, los apagones sumaron 691 horas sin luz, lo que equivale a 28 días completos sin servicio eléctrico.
Durante noviembre, mes históricamente crítico por el estiaje, el país llegó a registrar racionamientos de hasta catorce horas diarias, una situación que se fue aliviando progresivamente gracias a la reanudación de las exportaciones de electricidad desde Colombia, el 17 de noviembre pasado.
Así amanece Mazar en el último día de apagones en Ecuador
La EEQ no detalló cuánto tiempo duró la interrupción del servicio ni si el problema afectará a otros sectores de la capital. La entidad recomendó a la ciudadanía mantenerse informada a través de sus canales oficiales. (I)