Los casos de intoxicación por consumo de alcohol adulterado estarían a la baja.
Según el ministro de Salud, José Ruales, los últimos casos se remontan a la semana pasada, hasta el 4 y 5 de noviembre, aunque sostuvo que eso significa que todavía ha habido circulación.
Publicidad
Indicó que han encontrado que, entre la zona de Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas, especialmente en algunos recintos, se ha distribuido el alcohol adulterado con metanol, al que llamó “veneno”.
Ocho personas son procesadas por elaboración y distribución de licor adulterado en Quito
Agregó que los primeros distribuidores en los recintos fueron quienes consumieron su propio alcohol y fallecieron por esa causa.
Publicidad
Hasta el 11 de noviembre, el Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó el fallecimiento de 32 personas: 14 en Santo Domingo y 18 en Esmeraldas. Tres pacientes tenían una condición crítica.
En total hubo 104 personas atendidas; de ellas, 54 en Santo Domingo y 50 en Esmeraldas.
Los últimos casos —refirió— fueron cerca de Muisne.
Ruales mencionó que tanto Fiscalía como Intendencia de Policía han hecho decomisos, dado que recientemente se hallaron unas 2.000 nuevas botellas, y más de 70.000 litros han sido confiscados.
Si bien se han hecho denuncias, aún se está haciendo la búsqueda del culpable.
“En alguna parte hay una persona que hizo una mezcla y esta distribuyó en esos recintos. Todavía está en investigaciones”, dijo Ruales, tras haber participado en el lanzamiento de la campaña nacional contra la influenza, este domingo.
Recalcó la importancia de que la ciudadanía no consuma bebidas alcohólicas artesanales de dudosa procedencia o que no tengan registro sanitario. (I)