Viviana Mero acudió la mañana de este viernes, 12 de enero, a una consulta en el hospital Teodoro Maldonado Carbo, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el sur de Guayaquil.

Salió poco antes de las 09:00 y a esa hora ella dijo sentirse extrañada, pues no vio presencia de policías ni militares, al menos no uniformados, ni dentro del sanatorio ni en las inmediaciones de la casa de salud.

Publicidad

“No hay, pero todo (está) normal aparentemente”, expresó la paciente cuya consulta fue en el área de cirugía plástica.

En los distintos accesos de la casa de salud sí hubo guardias de seguridad privada. La presencia de este personal también se vio dentro del hospital, en las distintas áreas como Emergencia y Consulta Externa.

Publicidad

Desde el martes, 9 de enero, el presidente de la República, Daniel Noboa, declaró en Ecuador el estado de conflicto armado interno y ordenó a las Fuerzas Armadas neutralizar a los grupos del crimen organizado transnacional.

Las calles de Guayaquil de poco retoman el movimiento. Foto: AFP

Esto luego de una serie de atentados violentos que incluyeron la toma de TC Televisión por parte de hombres encapuchados y armados que retuvieron temporalmente a los trabajadores mientras su incursión era transmitida en vivo.

Luego de aquello hubo ataques contra vehículos que fueron incinerados y hasta secuestro de policías en provincias como El Oro y Los Ríos.

Veintidós de estos grupos delictivos han sido identificados como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes, según el Decreto Ejecutivo 111.

En las instalaciones del Registro Civil, en la avenida 25 de Julio, como parte de las medidas de seguridad adoptadas se atiende a los usuarios a puerta cerrada. Presencialmente en esa agencia solo hay trámites de cedulación y pasaporte, pero con turno obtenido previamente.

La mañana de este viernes allí hubo guardias privados en el acceso del lado de la calle principal de Los Esteros.

Mientras, en el hospital Abel Gilbert Pontón, del Ministerio de Salud Pública (MSP), el ingreso principal a Consulta Externa se mantuvo cerrado por seguridad. Los pacientes accedían a esa área unos metros más adelante, por una entrada con rejas donde se ubicaron dos guardias de seguridad privada a manera de filtro.

En el ingreso de vehículos del mismo espacio, pero en el otro extremo, hubo otros dos guardias en dicho hospital situado en el suroeste de la ciudad.

“Los guardias registran cuando uno va llegando, pero no se ha visto ni a policías ni militares, porque imagínese, uno viene a exponerse al peligro, puede llegar un grupo armado nos coge a todos, imagínese qué puede pasar”, expresó Mercedes Lucas, quien acudió al sanatorio en busca de una cita de Consulta Externa para su padre, en el área de Cardiología.

En la Corte Provincial de Justicia del Guayas, en las avenidas 9 de Octubre y Quito, un policía informaba a los usuarios que llegaban que el personal judicial está en teletrabajo hasta nueva disposición.

A pocos metros de allí, en la estación de la Aerovía Plaza Centenario, un agente privado resguardaba el ingreso de los usuarios. (I)