Con 27.511 registros generados y de ellos 18.952 inscritos con certificados bancarios se realizó el primer corte de inscritos para recibir la compensación que dará el Gobierno a los dueños de taxis, tricimotos y camionetas por el nuevo esquema de precios en las gasolinas extra y ecopaís.

El ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Roberto Luque, indicó este martes que tras realizar el primer corte de registros en la plataforma para la compensación, hasta las 23:59 del 24 de junio de 2024, hubo un total de 27.511 registros generados y de ellos están inscritos con certificado bancario 18.952.

Estos son los mecanismos de compensación por la reducción de subsidios a las gasolinas extra y ecopaís

El pasado 18 de junio, durante la rueda de prensa en la que se dio a conocer que el alza del precio de las gasolinas extra y ecopaís arrancará con el incremento de 26 centavos, es decir que pasará $ 2,465 a $ 2,72, también se informó que el primer corte de registro de beneficiarios para recibir las compensaciones era hasta el lunes 24 de junio.

Publicidad

Según el Gobierno, la compensación hará que no suban las tarifas del servicio que ofrecen los taxis, tricimotos y camionetas a la población, una vez que se aumenten los 26 centavos de dólar.

Horas antes (en la mañana del 24 de junio) de este primer cierre, el MTOP reportó que había 21.700 cuentas creadas y 16.300 inscritos con certificados bancarios. Hasta el pasado 18 de junio, el ministro informó que había cerca de 3.500 usuarios.

Luque durante la rueda explicó que los usuarios que estén registrados hasta el 24 de junio van a recibir el primer mes la compensación, pero eso no quiere decir que los usuarios que pasen del 24 de junio en el registro no puedan ser beneficiarios de la medida. Dijo que habrá un lapso de cuatro meses (120 días), tiempo en el cual los beneficiarios podrán registrarse y recibirán la compensación retroactivamente desde el primer mes que se aplique la medida.

Publicidad

De acuerdo con Luque, en total de beneficiarios esperan un “universo aproximado de 84.000 beneficiarios”.

Estos son los pasos para registrarse como beneficiario por la estabilización de los precios de las gasolinas en Ecuador

Para los taxis la compensación se fijó por seis galones diarios por 26 días al mes (no se cuentan los domingos), por lo que el Estado reconocerá la diferencia del precio actual con el nuevo que empiece a regir por 156 galones de gasolina, es decir, como el galón subirá 26 centavos el monto de la compensación sería de $ 40,56.

Publicidad

Mientras tanto, para las tricimotos o mototaxis la compensación se estableció por 90 galones, es decir, $ 23,40 mensuales.

En tanto, para el transporte mixto, que según el gremio de transportistas son las camionetas que son transporte comercial, la compensación se dará con base en 145 galones de gasolina. La diferencia entre el precio actual y el aumentado equivale a un monto de $ 37,70 que recibirían. (I)