Las personas que reciban remesas de migrantes ecuatorianos podrán acceder a créditos productivos para destinarlos a emprendimientos. Para el efecto, Pro Ecuador, adscrito al Ministerio de Producción, y BanEcuador firmaron un convenio con el que se creó el nuevo producto financiero denominado Remesas Productivo.

La banca pública otorgará préstamos desde $ 500 hasta $ 20.000 para financiar emprendimientos locales con potencial exportador, informó el Ministerio de Producción.

El convenio fue suscrito por el presidente del directorio de BanEcuador, Francisco Miño Ron, y la directora ejecutiva de Pro Ecuador, Carolina Maldonado. Comprende una alianza con las agencias de la firma Western Union que permite a las personas cobrar las remesas que envían sus familiares.

Publicidad

Quienes accedan al préstamo recibirán asesoría del banco público en temas de educación financiera; mientras que Pro Ecuador brindará capacitación para exportación de bienes.

En 2024 Ecuador recibió $ 6.539 millones en remesas, lo que representó un aumento del 20,1 % en comparación con los $ 5.447,5 millones que ingresaron al país en 2023, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE).

Los resultados de 2024 constituyen el volumen de remesas más alto registrado desde que está vigente la dolarización hace 25 años.

Publicidad

El crecimiento de las remesas evidencia la amplia migración de ecuatorianos en el exterior.

Estados Unidos y España concentran alrededor del 89,1 % de todo el dinero que los migrantes transfieren hacia Ecuador. (I)

Publicidad