Publicidad
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció una propuesta que restringe el envío de remesas por parte de la comunidad inmigrante que reside en el estado
Dinero que envían migrantes ecuatorianos a sus familiares se destina más al consumo. Expertos debaten sobre la influencia de las remesas para la dolarización.
El 90 % de los envíos se hace desde Estados Unidos, principalmente, y España, y en el segundo trimestre crecieron entre 19 % y 31 %.
Analistas explican escenarios para petróleo, combustibles, exportaciones, remesas, tasas de interés y deuda. Efectos no se sentirán de inmediato.
Así las cosas, se vuelve a coincidir en los dos mayores problemas que tiene por resolver el Ecuador: la inseguridad y la crisis económica.
Las remesas recibidas de Estados Unidos también han aumentado, casi un 20 % en relación a los primeros tres meses del año pasado.
Método de pago preferido en puntos de venta presenciales es el efectivo con un 81 %, le sigue la tarjeta física con 65 %, efectos de la informalidad e internet.
Este fracaso seguirá mientras no enfrentemos los problemas estructurales... y la sociedad en su conjunto decida resolverlos.
Antes del 2018 no llegaban a $ 10 millones, luego se duplicó y tras pandemia crecieron a $ 75 millones en 2021, $ 83 millones en 2022 y $ 131 millones en 2023.
(...) los migrantes ecuatorianos... siguen sosteniendo con sudor y lágrimas a la dolarización con las remesas...
Esta situación también refleja el aumento de ecuatorianos que han decidido migrar...
Es una cifra récord que refleja la nueva ola migratoria que se incrementó tras la pandemia del COVID-19.
Ecuador creció 2,4 % en 2023, pero ha registrado un deterioro trimestral importante. Así lo indican las cifras del Banco Central.
Obviamente el saldo neto (remesas entrantes menos salientes) es positivo... $ 4.500 millones anuales.
Esperamos un feliz desenlace y el retorno a la calma, en esta historia de personajes complejos y trama angustiosa...
Los ecuatorianos en el extranjero enviaron $ 1.397,6 millones entre julio y septiembre del año pasado.
Los altos montos responderían al pago de rescates para migrantes ecuatorianos secuestrados, según William Murillo, abogado migratorio.
Los detenidos son diez ciudadanos panameños y dos colombianos.
Plantean “comisión de 5 dólares por cada envío de dinero al exterior que no exceda los $500, además de una tasa de 1% por cada dólar después de ese límite"
Según el Banco Central del Ecuador (BCE), durante 2022 el flujo de remesas que ingresó al país fue de más de $ 4.700 millones.