Nestlé fue el fabricante de alimentos más comprado en Ecuador en el 2023 con su producto Maggi en Polvo, que tuvo una penetración del 14 %. Esto, según un análisis de la innovación en consumo masivo en Ecuador, desarrollado por la división Worldpanel de Kantar.

El estudio incluye a los cinco primeros fabricantes de alimentos, así como de cuidado y aseo personal que fueron más comprados por los hogares ecuatorianos el año pasado. En la categoría de cuidado y aseo personal, el fabricante más comprado fue Quala con su producto Bio Keratina de 24 ml, con una penetración del 14 %. Quala también ocupa el segundo puesto en la categoría alimentos con su producto Ricompleto10, con una penetración del 14 %.

Lo mejor en consumo masivo

Estos son los cinco fabricantes más comprados en la categoría de alimentos:

Publicidad

  1. Nestlé, Maggi Polvo (14 % de penetración)
  2. Quala, Ricompleto10 (14 % de penetración)
  3. Pepsico, Doritos M. Queso 21 g (13 % de penetración)
  4. Danec, Palma de Oro 460 g (9 % de penetración)
  5. Mondelez, Oreo 108 g (7 % de penetración)

Estos son los cinco fabricantes más comprados en la categoría de cuidado y aseo personal:

  1. Quala, Bio Keratina 24 ml (14 % de penetración)
  2. Unilever, Savital y Sedal Anticaspa (10 % de penetración)
  3. La Fabril, Pañalín 50 uds. (5 % de penetración)
  4. Unilever, Co-creators Rizos (4 % de penetración) Colgate Palmolive, Total 12 Carbono Activado (3 % de penetración)

¿Dónde está la innovación en el mercado?

Sergio Acosta, client service director Advance Analytics de Kantar Ecuador, división Worldpanel, señaló que el estudio refleja que un 30 % de los lanzamientos de nuevos productos en Ecuador estuvieron en alimentos. Pero destacó que el canasto de cuidado y aseo personal, debido a las inversiones que hacen los fabricantes sobre nuevos formatos, nuevas marcas, nuevos aromas, logró un fuerte nivel de innovación, de 32 %.

El análisis de Kantar destacó que el nivel de innovación se reactivó después de la pandemia, pero también existe un gran reto para las empresas que es generar no solo volumen de innovación, sino una innovación que genere valor al mercado y que esté adaptada a las nuevas necesidades del comprador.

Publicidad

Estas son las 10 marcas de consumo masivo más elegidas por los ecuatorianos a la hora de comprar

“El nivel de innovación de los ecuatorianos se encuentra en un 11 % por encima de la que se hacía previo a 2019, se recuperó lo que se había caído en el tiempo, sin embargo, se está en un buen rango de lanzamientos, pero qué tan efectivos son, es ahí el desafío al que se enfrentan los fabricantes”, planteó el estudio de Kantar.

Acosta agregó: “Hay que considerar que lo importante no es el número, sino qué tanto genera en valor, es decir, el gasto o desembolso que hacen las familias al comprar algún producto, por ejemplo, vemos en el análisis que del 30 % de los lanzamientos que tiene alimentos, estos generan en valor un 37 %”.

Publicidad

El estudio reveló que durante el 2023 en Ecuador se hicieron más de 7.500 lanzamientos con un promedio de 17 por día, considerando que un lanzamiento es efectivo cuando sobrepasa el 1 % de penetración, el 12 % de lanzamientos logran ser efectivos.

En tanto, dentro de las 30 innovaciones más efectivas en Ecuador, Kantar logró los siguientes hallazgos:

  • 69 % de las innovaciones son renovaciones, es decir, adecuaciones de portafolio como tamaño, sabor, aroma o relanzamientos de marcas. Existe un gran potencial para innovaciones puras, o sea, lanzamientos de nuevas marcas o nuevos segmentos enfocados en las necesidades actuales de los consumidores.
  • 69 % del top de innovaciones en Ecuador son fabricantes globales o regionales. Existe por ende un reto para la industria local de generar innovación efectiva
  • 34 % de las innovaciones fueron enfocadas en accesibilidad y ahorro para el consumidor, demostrando que la efectividad en innovación no es solo precio.

El estudio también incluye recomendaciones a los fabricantes para innovar.

  • Más innovación genuina para desarrollar nuevos hábitos
  • Innovación enfocada en valorizar el mercado
  • No debe existir innovación sin comunicación
  • Desarrollar targets de innovación realistas
  • Asegurar un lanzamiento accesible y disponible. (I)