Publicidad
Foro Empresarial se realiza de forma paralela a la IV Cumbre Celac-UE.
La compañía está ubicada en El Empalme y ofrece a sus visitante la Ruta del Tabaco.
El directivo visitó Quito luego que Millicom cerró la compra de Telefónica (Movistar y Tuenti) y se renovó la concesión del espectro radioeléctrico.
Las marcas del Grupo Chery incorporan más de 15 sistemas de asistencia en sus versiones tope de gama.
La nueva empresa nace de la integración de las compañías Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza.
El evento se realizará del 12 al 14 de noviembre, en Quito. Habrá foros y paneles de diálogo.
La IA emerge como aliada del comercio electrónico, ayudando a prevenir fraudes y simplificar las transacciones en entornos digitales.
Banco Pichincha apuesta por una banca móvil más humana y cercana, donde la autogestión y la educación digital fortalecen la confianza con los clientes.
Estos negocios fueron resultado de la participación de estas empresas en ferias, misiones comerciales y oros eventos de promoción, coordinados por Pro Ecuador.
La compañía de telecomunicaciones y mensajería masiva entregará la bonificación a 37 colaboradores.
El crecimiento de las 'fintech' en Ecuador refleja su papel estratégico en la modernización del sistema financiero y la transformación digital.
Comisariato del Constructor donó a Solca las utilidades de sus ventas de septiembre, mes de concientización del cáncer infantil.
La emprendedora destacó que no todo contenido viral garantiza ventas, ya que depende del contexto social y económico del país.
Gobierno prevé que 300.000 trabajadores del sector privado reciban la bonificación en noviembre. A la iniciativa se suman 18 cuerpos de bomberos.
Ahora son 80.000 colaboradores entre las empresas que se suman a iniciativa del presidente. Ministra asegura que no es una medida proselitista.
Las nueve empresas que conforman el Grupo Difare se suman a las —hasta ahora— 83 empresas que pagarán antes el beneficio.
La Superintendencia de Competencia Económica dio luz verde a la operación, pero impuso condiciones para evitar riesgos potenciales para la competencia.
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, actualizó la cifra de las compañías que se han acogido a la invitación del Ejecutivo.
El eje temático de la agenda fue la Transformación Azul, la estrategia global de la FAO que busca un control pesquero sostenible, responsable e inclusivo.
La iniciativa de la marca busca reforzar la confianza y el autovalor en los jóvenes a través de talleres y actividades sobre la verdadera belleza.