El gerente de Petroecuador, Reinaldo Armijos del Hierro, decidió dar por terminado de manera anticipada el contrato de seguros que se había firmado entre Petroecuador y la empresa aseguradora La Unión. Este contrato con número 2023291, y perfeccionado por la póliza TRP 10001 de Seguro contra todo riesgo petrolero, fue suscrito el 3 de septiembre y tenía vigencia por 730 días, es decir, hasta el 2 de septiembre del 2025. Así se observa en el documento PGG 2023 1282 O, del 7 de diciembre del 2023, que fue divulgado por redes por el periodista Carlos Vera.

Con dicho contrato se habían asegurado activos por más de $ 10.000 millones, entre pozos, refinerías y otros activos estratégicos.

Publicidad

¿Cuáles fueron las razones para echar abajo el contrato de seguros de Petroecuador con La Unión?

De acuerdo con la normativa legal, si Petroecuador decidiere terminar el contrato de seguros anticipadamente, “notificará por escrito a la aseguradora exponiendo las causas y razones de su decisión”. Además, indica que esta terminación se hará efectiva 90 días calendario después de recibida la notificación.

El proceso de adjudicación, que tenía un precio referencial de $ 99,1 millones, estuvo envuelto en reclamos y observaciones. De acuerdo con el proceso de compras públicas, la empresa La Unión fue la única oferente, con un valor de contrato por $ 98,6 millones.

Publicidad

Sobre el contrato hubo varios reclamos. En primera instancia, Hispana de Seguros, que era la empresa que había ganado el anterior contrato, había reclamado que no se habían cumplido los plazos de convocatoria y que, según explicaba, no se había procedido a una valoración técnica.

No existía explicación de por qué los activos eran antes de $ 5.000 millones y ahora habían subido a $ 10.000 millones y, por consiguiente, también el valor de las pólizas (de $ 54 millones a $ 99 millones).

El problema trascendió hasta la justicia ordinaria: el juez Jhon Rodríguez, de Yaguachi, ordenó detener el concurso con base en un supuesto pedido de la ciudadana Noris Gómez. Previamente hubo una denuncia en Teleamazonas, en el sentido de que hubo conversaciones entre funcionarios de EMCO y Petroecuador para promover que se caiga el contrato que finalmente terminó ganando La Unión.

La empresa aseguradora La Unión tiene como miembros de su directorio a la familia Goldbaum. Entre ellos, la exesposa del presidente Daniel Noboa Azín, Gabriela Goldbaum Smith, que consta como vocal suplente de dicho directorio, de acuerdo con los datos que constan en la Superintendencia de Compañías.

En pocos minutos más, Petroecuador dará una rueda de prensa sobre el tema. (I)