Publicidad
El Ministerio de Energía confirmó a EL UNIVERSO la veracidad del oficio en el que se informó a las empresas del consorcio.
La orden de trabajo se emitió seis días después de la emergencia ambiental en el sector de El Vergel.
El liderazgo de Estados Unidos frente a la producción de petróleo esquisto podría llegar a su fin en unos pocos años.
La acción militar se efectuó la madrugada de este jueves 3 de abril.
Reacción en mercado internacinal a pesar de que las importaciones de petróleo, gas y productos refinados están exentas de los nuevos gravámenes.
Para junio de 2022, Guyana era el país número 17 con las mayores reservas de petróleo del mundo.
El mayor yacimiento de crudo de esquisto en Estados Unidos aún produce 6 millones de barriles por día aunque está aumentando la producción en agua y gas
Analistas señalan que se sentiría una reducción del castigo que recibe el petróleo nacional en el mercado internacional. Incrementar la producción es un reto.
El líder del chavismo expresó que Venezuela “es un país libre” que ha querido “tener relaciones de respeto, de cooperación, de comunicación”.
Donald Trump notifica a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedan cancelados.
La empresa pública tenía $ 700.000 para atender la emergencia ambiental y declaración de fuerza mayor. Todo el dinero se transfirió para indemnizaciones.
El Ministerio de la Mujer se encargará de los pagos. Ya se han identificado a las primeras 200 familias que se beneficiarán.
La propuesta fue aprobada con 106 votos de todos los sectores políticos y ahora está en manos del Ejecutivo para su sanción o veto en un plazo de 30 días.
A través de esta norma, aprobada el 26 de marzo, se destinará $ 1 por cada barril de petróleo industrializado en estos territorios.
La bancada de ADN calificó la sesión de “show político” y que la reunión era una plataforma para Luisa González, la candidata de RC-RETO.
El proyecto se aprueba en medio de un ambiente político-electoral por la segunda vuelta presidencial. En el debate participaron trece legisladores.
La famosa actriz y activista hizo un llamado urgente para salvar la Amazonía y proteger los territorios indígenas.
La empresa pública se pronunció tras la filtración de un informe técnico del 20 de marzo, donde se indica la cantidad de crudo vertido por rotura del oleoducto.
Desde el 2 de abril EE.UU. impondrá el arancel a bienes de cualquier país que importe petróleo venezolano, a discreción del secretario de Estado,
Un informe revela la magnitud de petróleo que se regó tras la emergencia ocurrida el 13 de marzo, en El Vergel.