Un nuevo derrame de combustibles, esta vez de gasolina base, se registró el miércoles 14 de abril en el sector de Piedra Fina, provincia del Napo. El producto derramado provenía del Poliducto Shushufindi Quito. Petroecuador debió suspender las operaciones del poliducto, pero se las retomó este jueves por la noche.
El nuevo siniestro se registró en un sitio cercano a donde se produjo la rotura de los dos oleoductos (SOTE, de Petroecuador; y OCP, privado). De acuerdo con Petroecuador, la razón del problema de este miércoles fue un movimiento de tierras a causa de las condiciones climáticas adversas que ocasionaron la rotura y perforación de la tubería.
Publicidad
Una vez identificada la reducción de la presión de la tubería, se activó el plan de contingencia con la paralización de operaciones y el desplazamiento del personal técnico de EP Petroecuador para determinar las causas que originaron el daño del poliducto e iniciar el proceso de reparación.
Como parte del plan de contingencia, se colocaron puntos de control y recuperación de producto en los siguientes 400 metros, aguas abajo del punto de fisura, donde se evidenció que no existe presencia de combustible en el río Coca; sin embargo, de manera preventiva la empresa pública activó el punto de control y protección en la captación de agua para la ciudad de El Coca.
Publicidad
Se realizaron actividades de contención y limpieza, monitoreos con delegados del Ministerio del Ambiente y Agua, en la zona del evento y puntos de control. Las operaciones del poliducto se retomaron ayer en la noche, una vez que concluyeron los trabajos de reparación del ducto.
Al haberse derramado gasolina base, que posee alta volatilidad, Petroecuador informó que la evaporación puede llegar al 90% en pocas horas. La empresa dijo que se ha evidenciado que la volatilidad del producto en cuerpos de agua torrentosos es elevada y a las pocas horas ya no se encuentran indicios de combustible en la zona.
De otro lado, la empresa OCP aclaró que su operación se realiza con normalidad. (I)