La Cooperativa de Ahorro y Crédito Armada Nacional, de Guayaquil, inició el proceso de liquidación forzosa debido a que su indicador de solvencia es inferior al 50 % del nivel mínimo requerido. Esto, según indicó la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).
La entidad de control, a través de un comunicado, señaló que ha informado de la liquidación a la Corporación de Seguros de Depósitos (Cosede), para que se active el mecanismo de cobertura de depósitos, que devolverá montos de hasta $ 11.290, cubriendo así al 97,5 % de socios y depositantes.
Publicidad
Asimismo, se indicó que los plazos para esta devolución serán comunicados oportunamente por la Cosede.
Se explicó, además, que una vez enviada la base de datos de depositantes a la Cosede y se emita la resolución disponiendo el pago del seguro de depósitos, Javier Ernesto Perasso, liquidador de la cooperativa, publicará la información relativa al pago del seguro de depósitos y su cronograma de pagos. Los depositantes se podrán contactar con el liquidador a través del siguiente correo electrónico: ernesto.perasso@seps.gob.ec
Publicidad
“Es importante recordar a los depositantes que para acceder al pago de la Cosede no se requiere de abogado o trámite adicional alguno. Se recomienda contactar al liquidador ante cualquier duda sobre los pasos a seguir”, sostuvo la Superintendencia, que aclaró que con el propósito de que se establezcan las responsabilidades penales en caso que hubiere lugar, y no dejar en la impunidad eventuales irregularidades cometidas en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Armada Nacional, se procederá a remitir el expediente a la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes.
Finalmente, se puntualizó que la Cooperativa de Ahorro y Crédito Armada Nacional, del cantón Guayaquil, no guarda relación con otras entidades con similar razón social y que operan en otras localidades del país. (I)