Tras cumplir la etapa de pruebas, el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) aprobó el inicio de la operación experimental del primer bloque de la Central Flotante Esclusas II 230 kV, que corresponde a la barcaza Erin Sultan, desde las 13:00 del lunes 3 de marzo de 2025.

Se trata inicialmente de 80 megavatios (MW), y la operación comercial de este primer bloque debe iniciarse hasta el próximo domingo, 9 de marzo. Mientras que la operación comercial de toda la central, es decir, con 100 MW, debe darse hasta el 29 de marzo, de acuerdo con el cronograma general.

Publicidad

La tercera barcaza de la empresa turca Karpowership está ubicada en Las Esclusas, en el sur de Guayaquil, junto a otra de la misma empresa. Estas dos embarcaciones de generación flotante llegaron a Ecuador ante la crisis energética para sumar con más energía al sistema nacional interconectado (SNI).

La crisis llevó a que el país volviera a tener apagones en 2024: en abril y de septiembre a diciembre. Ante ello, el Gobierno recurrió a la contratación emergente para incorporar energía al SNI, y una de esas vías fueron las barcazas, cada una con capacidad de generar 100 megavatios (MW). Una ya opera desde septiembre.

Publicidad

La generación hidroeléctrica cubre ahora el 90 % de la demanda del país, un panorama completamente distinto al tiempo de apagones, cuando estaba en 49 %.

Las buenas condiciones con las hidroeléctricas y la recuperación de las térmicas han permitido que incluso la generación flotante contratada “no está funcionando, tenemos energía en exceso”, indicó días atrás la ministra de Energía, Inés Manzano.

Además de que los proyectos de energía térmica terrestre de Esmeraldas, Quevedo, El Salitral pendientes por incorporarse se realicen con menos apuro. (I)