Este martes, pese a la vigencia del reglamento electoral que exige la presencia física para aceptar una candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), el expresidente Rafael Correa intentó aceptar su candidatura a la Vicepresidencia de la República por Centro Democático (CD) de forma virtual y con un poder otorgado a su hermana y precandidata a asambleísta nacional, Pierina Correa, pero el delegado del organismo no entregó el formulario para la firma respectiva.

A un día de que concluya el plazo para la aceptación de la candidatura, Andrés Arauz aún no cuenta con un compañero de fórmula que pueda cumplir este requisito, aprobado por el CNE en la época que Domingo Paredes presidía el organismo.

Pierina Correa ingresó a las oficinas de organizaciones políticas del CNE, ubicadas al norte de la capital, acompañada de Andrés Arauz y un hombre que llevaba una iPad en el que aparecía Rafael Correa, en vivo.

Publicidad

La hermana del exmandatario también llevaba consigo un poder notariado y apostillado otorgado por su hermano para que pueda firmar el formulario de aceptación. Además, al momento de pedir al delegado del CNE que dé paso al trámite, Rafael Correa anunció que acababa de enviar al Consejo y con copia a organismos internacionales, con firma electrónica "personalísima", un documento en el que acepta la candidatura.

Ninguno de estos papeles y actos fueron tomados en cuenta por el funcionario del CNE, quien pidió a Pierina Correa iniciar con el proceso de su aceptación a precandidata para asambleísta nacional y conversar del tema después de que todos los candidatos de la lista hayan aceptado y firmado sus formularios.

En tanto, Rafael Correa, por el iPad sostenía que les quieren "robar la democracia", que les están tendiendo una "trampa" para impedir su participación.

Publicidad

El tiempo transcurría y, finalmente, los precandidatos a asambleístas por CD concluyeron con el trámite. Entonces, el funcionario del CNE le pidió a Pierina Correa que cualquier documentación sea ingresada a través de Secretaría y se le dará el trámite administrativo correspondiente y de acuerdo a la normativa vigente.

Rafael Correa pidió "punto de orden" y repetió que está aceptando la candidatura a la Vicepresidencia y que les quieren robar la democracia, pero mientras hablaba, vía telemática, el funcionario del CNE salió de la sala. Andrés Arauz dio por hecho la aceptación de Rafael Correa como precandidato a la Vicepresidencia, pero en el CNE no existe un formulario firmado que registre y oficialice este hecho.

Publicidad

Más tarde, el CNE publicó el listado de los binomios presidenciales que ya han aceptado la candidatura y el espacio del Vicepresidente aún seguía vacío. (I)