En la era digital actual, los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Los utilizamos para comunicarnos, trabajar, entretenernos y mucho más. Sin embargo, el uso excesivo de los móviles puede tener un impacto negativo en nuestra salud física y mental.

Es ante esta realidad que surge la iniciativa “Febrero sin teléfonos”, un reto que invita a las personas a reducir el uso de sus móviles durante este febrero. Según Very Well Health, el objetivo principal es crear conciencia sobre el impacto del móvil en nuestras vidas y promover un uso más responsable y equilibrado de la tecnología.

Publicidad

Si aún no te has sumado a esta práctica, aquí te indicamos los 10 sencillos pasos que te ayudarán a reconectar contigo mismo y el mundo que te rodea.

Esta es la edad hasta la que no se debe exponer a los niños a pantallas

10 pasos para febrero sin teléfonos

El punto de este reto es limitar el uso del teléfono por todo un mes. Foto: Pexels
  1. Intenta comunicarte con otros a través de llamadas o correos electrónicos.
  2. Repasa lo que estás haciendo cada vez que pienses en usar el teléfono.
  3. Elimina las redes sociales que sueles usar cada 48 horas para desconectarte y prevenir el scrolling.
  4. Mantén lejos de ti tu teléfono para prevenir el impulso de usarlo o pon una barrera, como un bolso, entre tú y tu dispositivo.
  5. Desactiva las notificaciones de aquellas aplicaciones que no son esenciales.
  6. Utiliza la escala de grises en la pantalla de tu teléfono.
  7. Cuando duermas o vayas a comer, deja tu dispositivo en otra habitación.
  8. Usa una contraseña para bloquear tu teléfono en lugar de la identificación facial o de las huellas dactilares.
  9. Reemplace 10 minutos de desplazamiento con otro hábito, como salir a caminar
  10. Siga detenidamente el uso que le está dando a su teléfono.

Seis aplicaciones que jamás deberías bajar en tu teléfono celular para evitar hackeos: podrían robar tus datos bancarios

Sigue estos consejos y podrás aprovechar al máximo el reto del febrero sin teléfono, como indica Very Well Health.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias