Cuando el estómago arde, la ingesta de alimentos fue abundante o se lleva un tratamiento oral con varios medicamentos, los especialistas indican protectores gástricos o antiácidos para prevenir daños en el estómago.

Sin embargo, es importante saber que protectores gástricos y antiácidos no son iguales. Pero, sobre todo, entender que por muy inofensivo que parezca un fármaco, siempre debe estar prescrito por un médico.

Publicidad

¿Qué son protectores gástricos?

Los protectores gástricos son los fármacos conocidos como antiulcerosos o para el tratamiento de las úlceras gástricas, según publicó Mejor con Salud. En los 90 llegaron al mercado de los fármacos los inhibidores de la bomba de protones, como el Omeprazol, Esomeprazol y Lansoprazol, entre los más conocidos.

Estos protectores gástricos bloquean el sistema por el cual se secretan unas moléculas llamadas hidrogeniones. Como consecuencia la mucosa del estómago no puede sintetizar ácido clorhídrico.

Publicidad

Además del tratamiento de las úlceras gástricas y duodenales, los protectores gástricos se emplean en el tratamiento y profilaxis de otras patologías producto de la hipersecreción gástrica, así como de las gastropatías producidas por los antiinflamatorios no esteroideos y otros medicamentos.

Además del tratamiento de las úlceras gástricas y duodenales, los protectores gástricos se emplean en el tratamiento y profilaxis de otras patologías.

¿Cuál es la diferencia entre reflujo de ácido gástrico y acidez estomacal?

¿Cómo y cuándo tomar protectores gástricos?

Estos medicamentos están sujetos a prescripción médica e indicados para el tratamiento de enfermedades o trastornos que afecten a la mucosa gástrica.

Sin embargo, según aclara la página de la Farmacia Tenerife, fármacos como el Omeprazol se deben tomar enteros, en ayunas, media hora antes del desayuno, y con agua.

Nunca debe tomarse con refrescos, bebidas carbonatadas, leche o con alimentos, ya que reduce la absorción del protector gástrico.

Los antiácidos se deben tomar después de alguna comida pesada que cause acidez o ardor en el estómago. Foto: Pixabay.

¿Qué son antiácidos y cuándo tomarlos?

Los antiácidos son los medicamentos que neutralizan el exceso de ácido en el estómago. Al contrario que los protectores gástricos no inhiben o bloquean la secreción del ácido del estómago, sino que solamente contrarrestan sus efectos, explica Mejor con Salud.

Por esta razón, los antiácidos se deben tomar después de alguna comida pesada que cause acidez o ardor en el estómago. Por eso están indicados para aliviar las indigestiones, ya que actúan de forma directa y en un corto periodo de tiempo.

Entre los antiácidos que se encuentran en el mercado está el bicarbonato o las sales de magnesio, entre otros muchos. A diferencia de los anteriores, los antiácidos no necesitan receta médica.

Los antiácidos son los medicamentos que neutralizan el exceso de ácido en el estómago. Foto: Pixabay.

Beneficios del aloe vera para el estómago

(I)