Es posible que necesites ayuda de un psicólogo o incluso de un psiquiatra si no puedes sobreponerte de la depresión, pero también podrías encontrar un poco de alivio a través del consumo de frutas que te suban el ánimo y te hagan sentir feliz.

De acuerdo a los datos que aporta la Fundación Anaed los alimentos no solo nos ayudan a sentirnos enérgicos y saludables sino que además ayudan contra la depresión porque aumentan la serotonina que “es un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo”, explica Sanitas.

Publicidad

Estrés, ansiedad y depresión en tiempos de crisis: cómo enfrentarlos en medio de escenarios sociales adversos

La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por la tristeza y el desánimo. Foto: Freepik

¿Qué frutas te hacen sentir feliz?

Ciertas frutas como la banana, la piña y las ciruelas se cuentan en la lista de alimentos que tienen algún efecto cuando estamos deprimidos.

La realidad es que “aunque no existen alimentos ricos en en serotonina o que la contengan, existen precursores de su producción, como el triptófano, que se obtiene a través de nuestra dieta”, afirma Miren Aierbe, asesora culinaria y nutricionista en una cita que recoge CuídatePlus.

Publicidad

Ahora bien, investigadores de la Universidad Médica de Chongqing en China encontraron que una sustancia o pigmento que da coloración a ciertas frutas rojas y rosadas puede aliviar los síntomas de la depresión, cita New York Post.

“A medida que la investigación ha avanzado, se ha demostrado que los extractos de plantas como el licopeno y la curcumina tienen efectos neuroprotectores, destacándose el licopeno por sus poderosas propiedades antioxidantes y su amplia disponibilidad”, expresa el informe.

El estudio se hizo suministrando dosis de licopeno en ratones lo que demostró que los participantes “expresaron mayor interés en una mezcla de agua azucarada destinada a provocar alegría”.

A la serotonina también se la conoce como la hormona de la felicidad. Foto: Pexels.

“El tratamiento con licopeno ayudó a restaurar la plasticidad sináptica dañada y a revertir el comportamiento depresivo a través de una vía de señalización particular en el sistema nervioso”, cita el medio en referencia al estudio.

El licopeno se encuentra de forma natural en los siguientes alimentos:

  • Tomates secos: entre 4 y 10 miligramos en una porción de 130 gramos
  • Sandía: 4,5 miligramos de licopeno por cada 100 gramos
  • Papaya: 1,8 miligramos de licopeno por cada 100 gramos
  • Toronja: tiene 1,1 miligramos de licopeno por cada 100 gramos

(I)

Te recomendamos estas noticias