Los smoothies se han convertido en el desayuno favorito de quienes buscan un impulso nutritivo en poco tiempo. Sin embargo, hay un pequeño detalle que no todos tienen en cuenta y es que, a pesar de que estos batidos están repletos de frutas y verduras, no siempre se combinan de la mejor manera.
De hecho, un conocido nutricionista advierte sobre un intruso que podría reducir hasta un 85% de los antioxidantes que tanto se buscan al consumir estas bebidas.
Publicidad
Fruta prohibida en los smoothies
Saúl Sánchez, un experto en Nutrición Humana y Dietética, comentó para Men’s Health que los smoothies pueden ser una excelente fuente de antioxidantes gracias a su contenido de polifenoles.
Estas sustancias son fantásticas para proteger el cuerpo de la oxidación y la inflamación, ayudan a mantenerse saludables y prevenir enfermedades. No obstante, a pesar de sus beneficios, siempre es mejor optar por la fruta fresca y no procesada.
Publicidad
¿Qué pasa si como plátano todos los días? Cuidado, puedes poner en riesgo tus riñones
Sánchez explica que, al comer la fruta entera, la fibra actúa de maravilla, regulando la entrada de azúcares al organismo.
El experto también señala que los smoothies son buenos, pero hay que tener en cuenta algunos detalles y es aquí que viene lo interesante.
A juicio de Sánchez no todas las combinaciones son iguales, y hay un “fruto prohibido” que merece estar alejado de los batidos: el plátano.
Según una investigación de la Royal Society of Chemistry, mencionada por el nutricionista, la presencia del plátano en los smoothies interfiere con la polifenoloxidasa, una enzima que tiene un rol en la disponibilidad de antioxidantes. Esto significa que, al mezclarlo en el batido, se puede reducir sus beneficios.
Nutricionista sostiene que la fruta no te hace engordar y revela cuánta puedes comer al día
“Este alimento (el plátano) altera la actividad de la polifenoloxidasa, por lo que reduce en casi un 85% la disponibilidad de los antioxidantes del batido”, explica el especialista en Nutrición Deportiva y Nutrigenómica.
El experto agrega que “incluso comiendo el plátano un rato después de haber consumido el propio smoothie o cualquier otro comestible con polifenoles se generaría un cierto efecto reductor. Así que mejor por lo tanto ingerirlo de manera aislada”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Licuado de ciruelas pasas con avena: reduce el daño en las células y los signos del envejecimiento si lo tomas como desayuno
- ¿Los diabéticos pueden comer dátiles? Esto es lo que señalan estudios en personas con diabetes tipo 2
- La Doctora Metabólica habla de la fruta que se debe comer a diario para alargar la juventud