Las uvas constituyen un tesoro para la salud. De la rica fruta aseguran que sus semillas son beneficiosas para la salud visual. Después de leer esto, no las desecharás.

En la clínica Baviera hablan de la uva blanca, o color verde claro, y en su sitio web indican que “fundamentalmente por su alto contenido en antioxidantes y vitaminas de diversas clases, la uva blanca ayuda a prevenir las enfermedades oculares relacionadas directamente con el envejecimiento, como por ejemplo: las cataratas o la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)”.

Publicidad

Foto: Pexels/Nikolett Emmert

Destacan que la uva blanca contiene vitaminas: A, B1, B2, B3, C y K. Más de 5 minerales y es rica en antioxidantes.

Visión borrosa: hábitos cotidianos que dañan los ojos poco a poco, según un especialista

Entre sus beneficios también resaltan que reduce el estrés oxidativo y sus daños sobre la retina y protege contra el glaucoma.

Publicidad

“Gracias a su alto contenido en vitamina E”, agregan en Mejor con Salud, las semillas de uva favorecen la agudeza visual, combaten la fatiga ocular por el efecto de los ordenadores, la televisión, o las horas de lectura.

Semillas de uva para la vista

El Dr. Benjamín Ramírez en sus redes sociales informa si las uvas podrían mejorar la visión.

En su explicación no privilegia un color de uva sobre otro. Ofrece sí datos científicos sobre el uso de las semillas de la fruta en el campo oftalmológico.

Manifiesta Ramírez que la clave es la convergencia molecular.

“Muchas veces cuando utilizamos ciertas frutas o ciertas sustancias que tienen algo en específico al usarlo, en convergencia molecular desperdiciamos todas esas virtudes que tienen en este caso, por ejemplo, las uvas y sus semillas”, afirma.

Para el especialista, las personas, por lo general, no mejoran y “cada cinco años debe cambiársele el lente intraocular, se le somete a cirugía para el glaucoma, le recetan gotas para el glaucoma, es candidato para un trasplante de retina, tiene desprendimiento de retina. Además, tiene medicamentos para la tiroides, para el calcio, para el fósforo o para la insuficiencia renal”.

Protege tus ojos: Estas son las enfermedades de la vista que ocurren por la exposición prolongada al sol

Recuerda el doctor Ramírez que todos los medicamentos buscan devolver el equilibrio perdido. Eso trata el síntoma, pero no el origen, hace hincapié aquí.

Señala que el origen de las enfermedades crónicas es la convergencia molecular.

“Si nosotros”, argumenta, “logramos eliminar la convergencia, podemos aprovechar esas sustancias y con eso tratar en lo posible de no estar tan medicado y devolverle la calidad de vida al individuo, a través de mantener su salud visual”. (I)

Te recomendamos estas noticias