Al hablar de alimentos con probióticos en seguida se asocia con la salud digestiva, pero estos ingredientes también tienen otros beneficios ocultos como hacer lucir una piel y cabellera radiante. Aquí te decimos cuáles son los alimentos con probióticos más populares que intervienen en tu apariencia.

“Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias “buenas” (microbiota normal) del cuerpo”, describe Clínica Mayo.

Publicidad

Esta es la cantidad de yogur que debes comer a la semana para ayudarte a reducir el riesgo de padecer cáncer de colon

Los probióticos son microorganismos vivos que han sido adicionados en algunos alimentos durante procesos de fermentación naturales o de forma artificial. Foto: Pixabay.

Pero, debes saber que estos microorganismo no solo cuidan la microbiota intestinal, sino que además “mejoran la absorción de nutrientes y equilibran el pH del cuerpo”, menciona Glamour.

De manera que al consumirlos obtendrás los siguientes beneficios:

Publicidad

  • Combaten el acné
  • Proporciona luminosidad a la piel
  • Fortalece el cabello

Alimentos con probióticos que regeneran la piel

Desde el citado magazine se menciona una lista de alimentos con probióticos que debes tomar en cuenta e incluir en tus hábitos alimenticios si quieres ver mejores resultados en tu apariencia.

Nutrióloga comparte tres sustitutos del yogur ideales para personas intolerantes a los lácteos

1. Yogur griego

Se considera un verdadero elixir para la piel ya que sus bacterias equilibran la flora intestinal, reducen la inflamación y previenen los brotes de acné. También contiene calcio y proteínas que le dan fortaleza a las uñas y el cabello.

El yogur griego mejora la salud intestinal y fortalece el sistema inmunológico. Foto: Freepik. Foto: Istock

2. Pepinillos

Si son fermentado de forma natural, es decir, sin vinagre se consideran una buena fuente de probióticos y minerales que fortalecen el cuero cabelludo y previenen la aparición de caspa.

Aunque no contiene tantos probióticos como el yogur su aporte sigue siendo significativo. Foto: Pixabay.

3. Queso Gouda

Este tipo de queso, al igual que el cheddar y parmesano, contienen probióticos y gracias a sus ácidos grasos ayudan a hidratar y nutrir la piel. Lo puedes combinar con frutas frescas para consumir como snack.

Las bacterias saludables sobreviven al proceso de elaboración, lo que lo convierte en un queso rico en probióticos. Foto: Pixabay.

Debes tener en cuenta que al tener una microbiota intestinal equilibrada tu cuerpo absorbe mejor los nutrientes y funciona de manera más eficiente, lo que se traduce en una piel más cuidad y un cabello más fuerte y saludable.

(I)

Te recomendamos estas noticias