Si bien las personas que se vacunan deben seguir manteniendo ciertas precauciones en espacios públicos, como usar una mascarilla, mantener 2 metros de distancia, evitar multitudes y espacios mal ventilados, otros aspectos definitivamente van a cambiar, según los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades de los Estados Unidos.
Lo que sí puedes hacer cuando te has vacunado por completo
- Reunirte en espacios interiores con otras personas totalmente vacunadas sin usar mascarilla.
- Reunirte en espacios interiores con personas no vacunadas de otros hogares (por ejemplo, visitar a familiares que viven juntos) sin mascarilla, a menos que alguna de esas personas o alguien con quien viven tenga mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.
- No necesitas aislarte si has estado en contacto con alguien que tiene COVID-19; tampoco es obligatorio realizarte una prueba de detección, a menos que presentes síntomas. Pero si vives en un entorno grupal (una institución como un correccional o internado) y estás con alguien que tiene COVID-19 deberás mantenerte alejado de las demás personas por catorce días y realizarte una prueba de detección, incluso si no presentas síntomas.
Si han pasado menos de dos semanas desde que recibiste la vacuna o si aún necesitas la segunda dosis, no estás completamente protegido y necesitas seguir tomando todas las medidas de seguridad.
Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades
Lo que no ha cambiado y debes respetar
- Aunque hayas completado el proceso de vacunación debes seguir usando mascarilla en público, mantenerte al menos a 6 pies de distancia de las demás personas, y evitar las multitudes y los espacios con mala ventilación.
- Toma precauciones al estar en espacios públicos, reunirte con personas no vacunadas de más de un hogar, visitar a una persona no vacunada que tiene mayor riesgo de enfermarse gravemente o morir a causa del COVID-19 o que vive con una persona con mayor nivel de riesgo.
- Evita las congregaciones medianas y grandes.
- Posterga los viajes nacionales e internacionales o viaja siguiendo los requisitos de las autoridades de tu país.
- Sigue atento a los síntomas del COVID-19, especialmente si has estado con alguien enfermo. Si tienes síntomas, hazte una prueba de detección, quédate en casa y mantente alejado de los demás.
- Debes seguir cumpliendo los lineamientos en tu lugar de trabajo. (I)