El conflicto de Irán con Israel provoca bajas en la población civil por los bombardeos, agrega.
En 2024 se dio una reducción de los préstamos hipotecarios que otorga el Biess, las cooperativas y los bancos privados.
El número de edificaciones construidas aumentó 4,4 %, pero se construyeron 1,2% menos de viviendas.
Álvarez, ministro de Gobierno en 1984 y entre 1998 y 1999, habla sobre cómo evolucionó la delincuencia en Ecuador.
EL UNIVERSO recorrió los senderos del Bosque y Vegetación Protector Prosperina de la Espol.
El sector turístico no logra recuperarse a los niveles del 2023.
Así es como funcionan las criptomonedas. Especialistas afirman que serán cada vez más usadas en el futuro.
Estos son los ingresos de Claro, Movistar, Netlife y otras empresas que proveen internet.
Hay falta de coherencia y dimisiones entre sus miembros electos.
Aquí la historia de una familia que señala el camino sobre cómo dejar la pobreza y prosperar.
El régimen creó un plan de acción para salvar en la próxima década a este mamífero amazónico y evitar su desaparición en el país.
Ecuador confirma cuatro casos de personas con fiebre amarilla.
Ella trabaja de manera independiente y no engrosa el grupo de 142.344 mujeres que están desempleadas en Ecuador.
Con su trabajo independiente dejó de ser parte de las 115.214 personas en Ecuador que tienen entre 15 y 24 años y están desempleadas.
Hace poco se vio un venado en el campus de la Espol, muestra de la biodiversidad local, dice Isabel Tamariz, directora de Ambiente del cabildo.
El ave había sido herida con perdigones y fue liberada en una reserva en Azuay.
El analista político Jacobo García indica que ante la polarización recobra sentido que haya sitios donde se decrece en votos.
Siete de ellos son parte de la propia Revolución Ciudadana que con sus declaraciones y acciones marcaron la campaña.
Los analistas coinciden en que el capital político conseguido en las urnas por Daniel Noboa se puede diluir sin resultados prácticos de sus acciones.
El movimiento ADN, de Daniel Noboa, consiguió imponerse en el distrito de Europa, el último bastión del correísmo en el extranjero.