La melatonina es una hormona producida por el cuerpo que se encarga de regular los ciclos de sueño y vigilia. Esta puede encontrarse también como suplemento producido en un laboratorio, este medicamento está destinado a aquellas personas que tienen problemas para dormir.
De acuerdo a MedlinePlus, los suplementos de melatonina suelen ser usados para tratar tanto el insomnio como para mejorar los problemas del sueño. También para la depresión, el dolor crónico, la demencia y otras condiciones; sin embargo, aun no hay evidencia suficiente para respaldar la mayoría de estos usos.
Publicidad
¿Los suplementos de melatonina son adictivos?
No, y es que a diferencia de algunos medicamentos para dormir, la melatonina no puede causar dependencia biológica ni síntomas de abstinencia, según explica Jagdeep Bijwadia a VeryWell.
No obstante, también es cierto que algunas personas se vuelvan psicológicamente dependientes a este medicamento: “Esto puede suceder si alguien se pone ansioso por dormir sin ella o cree que no puede dormir de forma natural ... esto tiene más que ver con la ansiedad por dormir que con la condición física”.
Publicidad
Los suplementos de melatonina pueden ser menos efectivos con el tiempo en estos casos:
- Si la dosis es muy alta.
- Si se toman en horarios incorrectos o de forma inconsistente.
- Si no se tienen hábitos saludables de sueño.
- Si no se está tratando la causa real de los problemas de sueño.
En caso de que una persona esté tomando melatonina con regularidad, es probable que necesite revisar su higiene del sueño y concentrarse en mejorar sus hábitos (como evitar exponerse a la luz antes de ir a dormir o evitar la cafeína en las tardes).
¿Cuál es la cantidad recomendada de melatonina?
Con la melatonina ocurre que las dosis bajas pueden ser incluso más efectivas que las altas. La dosis ideal, según los especialistas es de 0,3 mg a 1 mg.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Melatonina y valeriana: ¿cuál de estos dos suplementos es mejor contra el insomnio y los trastornos del sueño?
- Por qué a algunas personas les resulta más fácil recordar los sueños que a otras: estas son las cinco señales de que sí puedes
- Esto es lo que pasa en nuestro cuerpo cuando nos trasnochamos